Isotermas de bioadsorción de arsénico en solución acuosa utilizando dos biomasas de cascara de plátano

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-02-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de la investigación fue determinar las isotermas de bioadsorción de arsénico en solución acuosa utilizando dos biomasas de cascara de plátano. Para la obtención del bioadsorbente, las cáscaras de plátano fueron sometidas a un proceso de limpieza y expuesta a una estufa a 60°C durante 3 días. Posteriormente, se trituraron y tamizaron a través de una malla de 250μm. Seguidamente a la muestra de agua se le llevó a cabo un proceso de oxidación, adicionando 5 mL de peróxido de hidrógeno y se expuso al sol durante 8 horas. Los ensayos de adsorción se llevaron a cabo colocando 12, 16, 20, 24, 28 y 32 g del bioadsorbente, cada uno conteniendo 500 mL de la muestra de agua. Los experimentos se realizaron a una velocidad de agitación de 180 RPM durante un periodo de 90 minutos utilizando el Test de jarras, a temperatura ambiente (16°C) y con el pH ajustado a 5. En los ensayos de adsorción de arsénico, se observó que la cáscara de plátano “Bellaco” logró eliminar hasta 0.004 mg/L, mientras que el de plátano “Seda” alcanzó una remoción de hasta 0.012 mg/L. Es destacable que el valor obtenido con la cáscara de plátano bellaco se sitúa por debajo de los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud para el consumo de agua. En conclusión, se determinó que ambos bioadsorbentes exhiben una eficiencia de absorción de arsénico superior al 92%, y la isoterma que se ajustó mejor a los datos experimentales fue el modelo de Langmuir.

Descripción

Palabras clave

Absorción, Arsénico, Bioadsorbente, Isotermas, Eficiencia

Citación