Percepción del paciente y/o familiar sobre el apoyo espiritual que brinda el profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional de lima, 2020

dc.contributor.advisorReyes Gastañadui, Neal Henry
dc.contributor.authorDíaz Peralta, Gary Joanny
dc.date.accessioned2020-08-03T16:12:40Z
dc.date.available2020-08-03T16:12:40Z
dc.date.issued2020-03-12
dc.description.abstractLa salud espiritual va más allá de lo físico y de los sentidos sensitivos según la Organización Mundial de la Salud. (OMS, 2014). Asimismo, se puede observar que las investigaciones de los servicios están dirigidas a un modo socio-sanitario donde se constata los cuidados paliativos o cuidados intensivos u oncológicos; observándose el sufrimiento del paciente con respecto a la atención que se brinda; dándose cuenta en gran manera el descuido profesional sobre la persona susceptible (Caldeira, Castelo, & Vieira, 2011). El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la percepción del paciente y/o familiar sobre el apoyo espiritual que brinda el profesional de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional de Lima; basado en una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptico, siguiendo un diseño no experimental de corte transversal; la muestra estará constituida por 110 entre pacientes y/o familiares, seleccionados por un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple; para la recaudación de la información se empleará la escala de Likert creada por Vargas( 2015); este instrumento fue adaptado por la investigadora y por tal motivo fue sometido a validación a través del criterio de 5 jueces expertos; se utilizó el Coeficiente V. De Aiken, teniendo como resultado de 0.90, o sea, muy bueno; la confiabilidad se realizó por medio de una prueba piloto al 10% de la población de estudio, aplicándose el Alfa de Cronbach como coeficiente teniendo como resultado 0,92; el plazo de recolección de datos será de 3 meses continuos a partir de marzo del 2020, para presentar las características generales y objetivos descriptivos se utilizarán tablas de frecuencia y medidas de tendencia central.en_ES
dc.description.escuelaUnidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidadoen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTrabajo académicoen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3135
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectCuidado espiritualen_ES
dc.subjectPaciente críticoen_ES
dc.subjectProfesional de enfermeríaen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.titlePercepción del paciente y/o familiar sobre el apoyo espiritual que brinda el profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional de lima, 2020en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidaden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivosen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gary_Trabajo_Especialidad_2020.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: