Abundancia y diversidad de la macrofauna edáfica en un bosque secundario de la Universidad Peruana Unión, Tarapoto
dc.contributor.advisor | Gonzales Lopez, Andres Erick | |
dc.contributor.author | Núñez Vela, Allison Angélica | |
dc.contributor.author | Garcia Tuanama, Samuel | |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T14:26:17Z | |
dc.date.available | 2022-04-20T14:26:17Z | |
dc.date.issued | 2022-04-08 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue evaluar la diversidad y abundancia de familias de macrofauna del bosque secundario de la Universidad Peruana Unión (UPeU) y encontrar la relación con el tipo de suelo existente (UPeU), Tarapoto, 2021. Para ello, se identificó tres estratos vegetales del bosque (arbustivo, herbáceo y arbóreo), luego se consideró tres puntos de muestreo en cada estrato y se identificó la macrofauna edáfica, considerando los grupos taxonómicos clase, orden y familia. En el estrato arbustivo con aptitud para la producción de cultivos permanentes las dos familias más representativas fueron Termopsidae (29.9%) y Rhinotermitidae (28.0%); en el estrato herbáceo con aptitud para la producción de pastos las dos familias más representativas fueron Rhinotermitidae (77.9%) y Formicidae (13%); mientras que el estrato arbóreo con aptitud para la producción forestal, las dos familias más abundantes Ixodidae (16.4%) y Carabidae (13.4%). Los valores de índice de Shannon-Wiener para los estratos arbustivo, herbáceo y arbóreo fueron respectivamente 1.95, 0.89 y 2.74. En el estrato arbustivo con aptitud para la producción de cultivos permanentes, la abundancia de los grupos funcionales fue 72% para los ingenieros del suelo, 16.6% para los detritívoros, 4.5% para los herbívoros y 7.0% para los depredadores; mientras que para el estrato herbáceo con aptitud para la producción de pastos se encontró 78.3% para los ingenieros del suelo, 5.7% para los detritívoros, 13.5% para los herbívoros y 2.6% para los depredadores; en el estrato arbóreo con aptitud para la producción forestal se encontró 1.4% para los ingenieros del suelo, 43.5% para los detritívoros, 45.8% para los herbívoros y 49.3% para los depredadores. Se concluye, la abundancia de detritívoros fue mayor en estrato arbóreo, seguido del estrato arbustivo y del estrato herbáceo, infiriendo que el estrato arbóreo tiene un menor grado de perturbación antropogénica, seguido de los estratos arbustivo y herbáceo. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Biodiversidad y calidad ambiental | en_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5372 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Macrofauna edáfica | en_ES |
dc.subject | Salud del suelo | en_ES |
dc.subject | Índice de Shannon-Wiener | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | en_ES |
dc.title | Abundancia y diversidad de la macrofauna edáfica en un bosque secundario de la Universidad Peruana Unión, Tarapoto | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 10633801 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4744-9927 | en_ES |
renati.author.dni | 71857552 | |
renati.author.dni | 73498152 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Vásquez Vásquez, Juana Elizabeth | |
renati.juror | Pinedo Gomez, Katterin Jina Luz | |
renati.juror | Padilla Macedo, Betsabeth Teresa | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Samuel_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
- Tamaño:
- 973.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: