Marketing digital y su desarrollo en campañas políticas
dc.contributor.advisor | Huapaya Flores, Guido Angelo | |
dc.contributor.author | Morales Peñaherrera, Milton César | |
dc.contributor.author | Ruiz Soria, Edgar | |
dc.contributor.author | López Chumbe, Diana | |
dc.date.accessioned | 2020-12-30T20:55:52Z | |
dc.date.available | 2020-12-30T20:55:52Z | |
dc.date.issued | 2020-12-23 | |
dc.description.abstract | El presente artículo tuvo como objetivo realizar un estudio del marketing digital y su desarrollo en campañas políticas, se realizó un análisis descriptivo y de revisión de información, nos permitió identificar al marketing digital político como un sistema constituido por métodos, prácticas y técnicas la cual permite un relacionamiento entre el electorado y candidato, un gobierno o grupo político. A través de una comunicación continúa emitiendo confianza y seguridad. Además del tipo de ventajas que el postulante tendría; maximizar el alcance de comunicación, oferta y mensaje, alta comunicación e influencias, gestionar crisis y ataques en medios digitales, planificación de acciones integradas a beneficio del partido, captación de militantes, estructurar estrategias digitales integradas y analizar plataformas digitales evitando prácticas desaprobadas por la ley y la sociedad. Llegando a la conclusión de, que el desarrollo del marketing digital en campañas políticas en el Perú se ha centrado más en las redes sociales como: facebook, twitter, Instagram, YouTube y Tik Tok. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Administración | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Marketing | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3994 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Marketing | en_ES |
dc.subject | Redes | en_ES |
dc.subject | Tendencia | en_ES |
dc.subject | Marketing digital político | en_ES |
dc.subject | Planificación | en_ES |
dc.subject | Integración | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | en_ES |
dc.title | Marketing digital y su desarrollo en campañas políticas | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 10761406 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1237-2919 | en_ES |
renati.author.dni | 01141207 | |
renati.author.dni | 00127371 | |
renati.author.dni | 45068748 | |
renati.discipline | 413316 | en_ES |
renati.juror | De La Cruz Vargas, Alexander David | |
renati.juror | Castillo Castillo, Felicidad | |
renati.juror | Apaza Apaza, Nestor Roger | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración y Negocios Internacionales | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Milton_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
- Tamaño:
- 370.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: