Adicción a las redes sociales e impulsividad en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de dos instituciones educativas públicas de Lima Este

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-02-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a redes sociales e impulsividad en los estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de dos instituciones educativas estatales de Lima Este. El instrumento utilizado para la medición de la variable de impulsividad fue la Escala de Impulsividad de Barratt en adolecentes tempranos (BIS-11-A) la cual contiene dos dimensiones: impulsividad general e impulsividad no planificada. En cuanto a la variable de adicción a las redes sociales se utilizó la Escala de Riesgo de Adicción a las Redes Sociales (CrARS) la cual contiene siete dimensiones, elaborado por Vilca y Vallejos (2015). La muestra estuvo conformada por 253 estudiantes, de ambos sexos, cuyas edades eran de 15-17 años. Se encontró relación significativa entre la impulsividad y la adicción a las redes sociales (rho = .445, p<.01). Se concluye que los estudiantes que presentan niveles elevados de impulsividad están relacionados con mayor riesgo de adicción a las redes sociales.

Descripción

Palabras clave

Adicción a las redes sociales, Impulsividad, Adolescentes

Citación

Colecciones