Estilo de vida y trastornos gastrointestinales en estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2018

dc.contributor.advisorHuapaya Flores, Guido Angelo
dc.contributor.authorConcepción Galarreta, Lorenza Ynés
dc.date.accessioned2019-11-12T20:12:36Z
dc.date.available2019-11-12T20:12:36Z
dc.date.issued2019-01-17
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación del estilo de vida y los trastornos gastrointestinales de los estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2018. El método de estudio aplicado fue cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional el diseño empleado fue no experimental y de corte trasversal. Aplicado a una población de 3,569 estudiantes con un muestreo no probabilístico no aleatorio en una muestra de 347 universitarios ampliado a 402. Los resultados indican que el 30,6% de estudiantes encuestados presentan trastornos gastrointestinales y un 69,4% no presenta. Es importante mencionar que los estudiantes que presentan estos signos y síntomas el 100% acude a consulta médica para descartar un posible trastorno. En este contexto la investigación acredita que la enfermedad que más prevalece es la gastritis en un 18,2% y en menor proporción la que más resalta es el estreñimiento con 4,2% seguido de otro porcentaje que presentan diarreas 3,5% y gastroenteritis el 3%. Cabe agregar que son muy pocos los estudiantes que acreditan complicaciones; sólo una persona presenta Pancreatitis y otra con Peritonitis y 03 encuestados con Litiasis vesicular. En conclusión, el estilo de vida guarda relación baja (0,18) y significativa (0,000) con los trastornos gastrointestinales de los estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2018. Dicho de otro modo, el estilo de vida que mantienen los estudiantes de esta universidad privada de Lima objeto de estudio están implicando en forma baja en la manifestación de los trastornos gastrointestinales que padecen los sujetos de la muestra.en_ES
dc.description.escuelaUnidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud públicaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2138
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectEstilo de vidaen_ES
dc.subjectTrastornos gastrointestinalesen_ES
dc.subjectEnfermedades gastrointestinalesen_ES
dc.subjectComplicaciones gastrointestinalesen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleEstilo de vida y trastornos gastrointestinales en estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2018en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Públicaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.levelMaestríaen_ES
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública con Mención en Salud Colectiva y Promoción de la Saluden_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lorenza_Tesis_Maestro_2019.pdf
Tamaño:
2.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: