Avances de la Gestión Ambiental en la Economía de la Industria Pesquera
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La pesca industrial, así como cualquier otra actividad, genera una serie de impactos ambientales, sociales y económicos, de las cuales la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación del mar, suelo y aire son los que se han presentado con mayor frecuencia a lo largo del tiempo. Bajo este contexto, surge la necesidad de desarrollar esta investigación que fomenten la concienciación de las empresas del sector pesquero respecto a la inclusión de la responsabilidad ambiental en sus procesos. Asimismo, a través de los datos recopilados de la base de datos SCOPUS, no se han identificado estudios bibliométricos que analicen cómo la gestión ambiental está contribuyendo positivamente a la industria pesquera en el litoral peruano. Esta carencia implica una limitada contribución del país en cuanto a la aplicación y evaluación de dichas prácticas. Por ello, el presente estudio realiza un análisis bibliométrico con el objetivo de identificar las tendencias de las publicaciones científicas sobre la gestión ambiental aplicado a la industria pesquera durante la última década, extraer las variables con las cuales han sido estudiadas a través del tiempo y la contribución de estudios que evidencien los impactos ambientales, así como también identificar los países que han contribuido en la mejora ambiental para beneficio social y económico a nivel local, regional y nacional. Utilizando la base de datos de SCOPUS, se extrajeron 893 documentos relevantes que datan de 2014 a 2024, lo que revela un predominio de artículos de investigación y una creciente atención al tema, especialmente en el contexto de la industria Pesquera.
Descripción
Palabras clave
Gestión Ambiental, Sostenibilidad, Economía, Pesca