Condiciones de trabajo y factores de riesgo ergonómico en enfermeros del servicio de emergencia en un hospital, San Martín 2024

dc.contributor.advisorMiranda Limachi, Keila Ester
dc.contributor.authorLeiva Arevalo, Eyner Cristian
dc.contributor.authorDiaz Vasquez, Eyner
dc.date.accessioned2024-12-19T06:24:09Z
dc.date.available2024-12-19T06:24:09Z
dc.date.issued2024-10-04
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre las condiciones de trabajo y los factores de riesgo ergonómico en enfermeros del servicio de emergencia en un hospital de San Martín en 2024. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y correlacional. El diseño de la investigación se ajusta al enfoque no experimental de corte transversal. Con el propósito de recopilar la información necesaria, se ha planificado la aplicación de una encuesta dirigida a los 35 profesionales licenciados en enfermería que laboran en el Hospital II-1 Moyobamba. Los participantes responderán a instrumentos previamente validados y con confiabilidad comprobada para el estudio. El "Cuestionario sobre Condiciones en el Trabajo" de Lázaro (2019) está compuesto por 25 ítems distribuidos en tres dimensiones, utilizando una escala Likert de 5 puntos. Este instrumento fue evaluado por cinco expertos, alcanzando un índice de validez de contenido del 100 % según el coeficiente V de Aiken y una confiabilidad de 0.869 según el alfa de Cronbach. Asimismo, se aplicará el "Cuestionario para Factores de Riesgos Ergonómicos" desarrollado por Escurra y Gaspar (2019), el cual consta de 20 ítems agrupados en tres dimensiones, con respuestas dicotómicas (sí/no). Este cuestionario también fue validado por cinco especialistas, logrando una confiabilidad de 0.760 según el coeficiente Kuder-Richardson (KR-20). La presente investigación prioriza el cumplimiento de los principios bioéticos establecidos en la Declaración de Helsinki y el Informe de Belmont. Su objetivo principal es verificar la existencia de una relación estadísticamente significativa entre las condiciones laborales y los factores de riesgo ergonómico en los enfermeros del área de emergencias de un hospital ubicado en la región San Martín durante el año 2024. Los hallazgos obtenidos se espera que contribuyan al diseño de políticas y estrategias que promuevan mejoras en la calidad de vida y el desempeño profesional de este grupo de trabajadores.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8282
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCondiciones de trabajo
dc.subjectRiesgo ergonómico
dc.subjectEmergencia
dc.subjectEnfermería
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleCondiciones de trabajo y factores de riesgo ergonómico en enfermeros del servicio de emergencia en un hospital, San Martín 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni41233864
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2376-8958
renati.author.dni71749944
renati.author.dni75768013
renati.discipline021069
renati.jurorMescua Fasanando, Katherine
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Eyner_Trabajo_Especialidad_2024.pdf
Tamaño:
2.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
409.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
887.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: