Riesgo disergonómico y su relación con los efectos músculo esqueléticos en docentes del nivel secundario
dc.contributor.advisor | Perez Carpio, Jackson Edgardo | |
dc.contributor.author | Collantes Díaz, Kevin Nidthler | |
dc.date.accessioned | 2021-04-21T15:30:44Z | |
dc.date.available | 2021-04-21T15:30:44Z | |
dc.date.issued | 2021-04-13 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la relación del riesgo disergonómico, con los efectos músculo esqueléticos, en la modalidad de trabajo remoto en docentes del nivel de educación secundaria pública “Faustino Maldonado”. Metodología: Para valorar el riesgo disergonómico se usó la metodología ROSA y se realizó la aplicación del Cuestionario Nórdico para la evaluación de los efectos musculo- esqueléticos, los datos fueron sometidos al análisis de correlación de Pearson. Resultados: El 42% son masculino y el 58% son femeninas personal evaluado donde se reportó que el 43.2% se encontraba en un nivel medio y un 29.6% se ubican entre un nivel alto a muy alto de riesgo disergonómico con respecto a la evaluación músculo esqueléticos el 50% presenta o ha tenido molestias en cervical, hombro, muñeca, región dorsal, región lumbar; las áreas que han experimentado menor molestias fueron los codos, cadera, rodillas y tobillos/pies. Al analizar la relación entre el riesgo disergonómico y los efectos músculo esqueléticos, se observa que existe una correlación baja directa y significativa (r = .232, p < .05). Discusión: Se halló que existe relación entre el riesgo disergonómico y los efectos músculo esqueléticos de los docentes de la institución en el área cervical, región dorsal y región lumbar. Siendo así se puede señalar que las posiciones en el trabajo remoto están relacionadas con la presencia de molestias de acuerdo a lo estudiado. Conclusiones: Existe una relación moderada entre el riesgo disergonómico y las dimensiones de los efectos músculo-esqueléticos con las dimensiones del área cervical, región dorsal y lumbar | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Higiene y Salud Ocupacional | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4376 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Trastornos músculo esqueléticos | en_ES |
dc.subject | Riesgo disergonómico | en_ES |
dc.subject | Método ROSA | en_ES |
dc.subject | Cuestionario nórdico | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | en_ES |
dc.title | Riesgo disergonómico y su relación con los efectos músculo esqueléticos en docentes del nivel secundario | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 41617649 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6246-0155 | en_ES |
renati.author.dni | 73993445 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Gutierrez Rodríguez, Iliana Del Carmen | |
renati.juror | Cruz Huaranga, Milda Amparo | |
renati.juror | Fernandez Rojas, Joel Hugo | |
renati.juror | Poma Porras, Orlando Alan | |
renati.juror | Pérez Carpio, Jackson Edgardo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Kevin_Tesis_Licenciartura_2021.pdf
- Tamaño:
- 584.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: