Clima social familiar y fuga de hogar en adolescentes entrevistados en el área de psicología forense de la Dirección de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia – DIRINCRI – PNP, 2013
dc.contributor.advisor | Jaimes Soncco, Jania Elizabeth | |
dc.contributor.author | Calderón Salinas, Josías Job | |
dc.date.accessioned | 2018-09-18T21:01:13Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-09T15:15:51Z | |
dc.date.available | 2018-09-18T21:01:13Z | |
dc.date.available | 2019-01-09T15:15:51Z | |
dc.date.issued | 2018-09-17 | |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre clima social familiar y fuga de hogar. El método utilizado fue de corte transversal y alcance descriptivo, correlacional. El muestreo fue de tipo no probabilístico a conveniencia del investigador. Se incluyeron a 400 adolescentes entre las edades de 12 a 17 años entrevistados en el área de Psicología Forense de la Dirección de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia – DIRINCRI-PNP, 2013. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Clima Social Familiar FES de Moos y la Lista de chequeo para Fuga de Hogar. Los resultados obtenidos demuestran el clima social familiar no está relacionado con la fuga de hogar (p = 0.196, p > 0.05). Asimismo no se encontró una relación significativa entre la dimensión de relación familiar y la fuga de hogar (p = 0.396, p > 0.05). Además no se encontró una relación significativa entre la dimensión desarrollo familiar y la fuga de hogar (p = 0.150, p > 0.05), no se encontró una relación significativa entre la dimensión estabilidad familiar y la fuga de hogar (p = 0.154, p > 0.05), Por lo que se concluye que existen otros motivos donde el adolescente toma esta decisión como una forma de buscar su identidad dentro de su grupo de pares, por influencia de amigos, forma de actuar ante su rebeldía, donde existe un clima de violencia física y psicológica, estar involucrado en el consumo de alcohol y drogas. | es_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | es_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología Clínica y de la Salud | es_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1345 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.subject | Clima social familiar | es_ES |
dc.subject | Fuga de hogar | es_ES |
dc.subject | Adolescentes | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Clima social familiar y fuga de hogar en adolescentes entrevistados en el área de psicología forense de la Dirección de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia – DIRINCRI – PNP, 2013 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Psicólogo | es_ES |