Situación laboral de egresados universitarios en Administración de la Región Macro Sur del Perú, 2019-2020

dc.contributor.advisorVargas Martinez, Amed
dc.contributor.authorCondori Bustinza, Giannina Maribel
dc.contributor.authorGarcia Ttupa, Wilbert
dc.date.accessioned2022-10-10T22:22:22Z
dc.date.available2022-10-10T22:22:22Z
dc.date.issued2022-07-22
dc.description.abstractEste artículo tiene por objetivo determinar la situación laboral de los egresados universitarios de la carrera de Administración a nivel, de la Región Macro Sur del Perú, 2019-2020. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Los datos recolectados mediante la entrevista, se utilizó como técnica el cuestionario (encuesta), mediante el formulario de google, la población está constituida por los egresados universitarios de la carrera profesional de Administración, de la Región Macro Sur del Perú, 2019-2020, de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 21 a 58 años de edad aproximadamente, el muestreo es de tipo no probabilística – por conveniencia. Los resultados indican que la situación laboral de los egresados universitarios de la carrera administración, es que el 81.7% de los egresados universitarios de la carrera de administración se encuentran en una situación regular, en este resultado nos indica que se debería realizar un seguimiento a los egresados de la escuela de administración de parte de las universidades, ya que se daría una oportunidad de insertarse al mercado laboral a sus egresados. Al término de la investigación concluimos la siguientes se debería dar mayor énfasis a poder implementar un sistema de seguimiento ya que esto es un punto favorable hacia los egresados como también las universidades, por ellos realizar los seguimientos constantes a los egresados y poder insertarse en el puesto o área apropiado de los años de preparación en sus estudios.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTalento Humanoen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5875
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectAdministraciónen_ES
dc.subjectEgresadosen_ES
dc.subjectEmpleoen_ES
dc.subjectDesempleoen_ES
dc.subjectMacrosuren_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_ES
dc.titleSituación laboral de egresados universitarios en Administración de la Región Macro Sur del Perú, 2019-2020en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni48815907
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1375-8756en_ES
renati.author.dni70068669
renati.author.dni73505400
renati.discipline413316en_ES
renati.jurorCruz Mamani, Wilson
renati.jurorSucapuca Mamani, Wilfredo Oscar
renati.jurorLupaca Chata, Elmer Henry
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionalesen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Giannina_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
Tamaño:
742.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: