Estudio de la absorción de agua de cuatro variedades de quinua (chenopodium quinoa willd) en el proceso de molienda húmeda.
dc.contributor.advisor | Quispe Condori, Sócrates | |
dc.contributor.author | Pumacahua Ramos, Augusto | |
dc.date.accessioned | 2017-06-15T15:11:31Z | |
dc.date.accessioned | 2018-12-05T19:32:55Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-09T20:57:09Z | |
dc.date.available | 2017-06-15T15:11:31Z | |
dc.date.available | 2018-12-05T19:32:55Z | |
dc.date.available | 2019-01-09T20:57:09Z | |
dc.date.issued | 2011-10 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo estudió el efecto del tiempo (0 a 6 h) y la temperatura (30, 40 e 50 ºC) de maceración en la cinética de hidratación de granos de quinua de cuatro variedades. Las humedades experimentales fueron ajustados al modelo empírico de Peleg y al modelo difusional de Fick. Fueron determinados las constantes K1 y K2 y los coeficientes efectivos de difusión (Def). La influencia de la temperatura en las constantes de los dos modelos fueron descritos por una ecuación del tipo Arhenius, y determinados las energías de activación (Ea). Los datos calculados por los modelos fueron validados estadísticamente mediante regresión no linear a través del coeficiente de determinación (R2), y la Media Absoluta Porcentual del Error (MA%E). El modelo de la ecuación de Peleg ajustó mejor que el modelo de la segunda ley de Fick. El coeficiente de difusión varía entre 2.65 x 10-12 a 6.59 x 10-12 m2/s para las cuatro variedades. La energía de activación con la constante K1 fue de 14.6, 15.8, 13.3 y 13.6 kJ/kmol para las variedades Pasankalla, Kancolla, Salcedo Inia y Blanca de Juli respectivamente. La energía de activación con el Def fue de 39.9, 18.7, 4.47 y 16.0 kJ/kmol para las variedades Pasankalla, Kancolla, Salcedo Inia y Blanca de Juli, respectivamente. | es_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería y Arquitectura | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Procesamiento, seguridad y gestión en la Industria alimentaria | |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/624 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.subject | Quinua | es_ES |
dc.subject | Ley de Fick | es_ES |
dc.subject | Coeficiente de difusión | es_ES |
dc.subject | Peleg | es_ES |
dc.subject | Energía de activación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | |
dc.title | Estudio de la absorción de agua de cuatro variedades de quinua (chenopodium quinoa willd) en el proceso de molienda húmeda. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Alimentos | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero de Alimentos | es_ES |