Una revisión teórica sobre la resistencia al cambio y sus dimensiones

dc.contributor.advisorAlvarez Manrique, Victor Daniel
dc.contributor.authorFabian Cantalicio, Alin Ruben
dc.contributor.authorVillarroel Esquivel, Victor Raul
dc.date.accessioned2021-12-23T19:18:06Z
dc.date.available2021-12-23T19:18:06Z
dc.date.issued2020-12-17
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión teórica sobre la resistencia al cambio. De la misma manera busca abordar el concepto de la variable resistencia al cambio y sus dimensiones, así como su origen y el modelo teórico. El origen de la resistencia al cambio es considerado como una resistencia individual y organizacional. El modelo que sustenta la teoría de la resistencia al cambio se basa en los supuestos de resistencia al cambio de Oreg con el propósito de aprovechar la tendencia de un individuo a resistir o evitar hacer cambios, devaluar el cambio en general y encontrar el cambio aversivo en diversos contextos y tipos de cambios con la finalidad de obtener estimaciones de posibles actitudes o sentimientos, reacciones de resistencia a un cambio. La resistencia al cambio pueden ser entendida como un fenómeno psicosocial que debería ser estudiado en la que finalmente se podría conocer reacciones y condiciones que facilitarían el cambio de una persona, mediante la dimensión: búsqueda de rutinas que da valor a las ideas y esto genera un orden e innovación la cual lleva a tener resultados positivos; reacción emocional las cuales son expresadas de forma negativa o positiva y en muchos este tipo de actitud representa una amenaza; focalización a corto plazo generalmente son conocimientos que se tiene dentro de la organización a un tiempo corto, con actitudes anticipadas ante diferentes situaciones que se vayan presentando; rigidez cognitiva las cuales son percibidas y tiene capacidad de respuesta y una adaptación a las cosas pero también tiene nervios, y funciones de cognición individual.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionMarketingen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5069
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectResistencia al cambioen_ES
dc.subjectBúsqueda de rutinasen_ES
dc.subjectReacción emocionalen_ES
dc.subjectFocalización a corto plazoen_ES
dc.subjectRigidez cognitivaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_ES
dc.titleUna revisión teórica sobre la resistencia al cambio y sus dimensionesen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni07688435
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9369-5125en_ES
renati.author.dni71105845
renati.author.dni75150336
renati.discipline413316en_ES
renati.jurorCorrales Baldoceda, Carlos Eduardo
renati.jurorGeraldo Campos, Luis Alberto
renati.jurorGeraldo Campos, Luis Alberto
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Negocios Internacionalesen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Alin_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Tamaño:
436.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: