Eficiencia de Eisenia Foetida en el tratamiento de lodos derivados de una planta de tratamiento de aguas residuales, mediante el vermicompostaje a escala piloto
Cargando...
Fecha
2020-07-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
A nivel nacional la mayoría de Plantas de Tratamiento de Agua Residual no realizan tratamiento de lodos residuales generados en sus procesos, la inadecuada disposición de estos lodos representa impactos ambientales negativos, por ello el objetivo de este estudio es diseñar un sistema de tratamiento de lodos residuales derivados de una PTAR, mediante el vermicompostaje con Eisenia Foetida. Para el diseño se plantean 4 tratamientos (T1, T2, T3 y T4) cada uno con 3 repeticiones acondicionados en una cama de 0.5 x 0.7 x 0.3 metros de dimensión. El T1 consta de (lodo residual + eisenia foetida); T2 (lodo residual + eisenia foetida + restos vegetales de cocina y rastrojos); T3 (lodo residual + eisenia foetida + estiércol de caballo) y T4 (lodo residual + eisenia foetida + guano de res). Esta investigación permitió realizar el diseño de un sistema para el tratamiento de lodos residuales derivados de una PTAR.
Descripción
Palabras clave
Tratamiento de lodo residual, Vermicompostaje, Eisenia Foetida, Diseño