Evaluación de la socavación general y local del puente Salvador mediante los métodos Lischtvan – Levediev y Melville y Sutherland utilizando Iber 3.0.

dc.contributor.advisorJaulis Palomino, Reymundo
dc.contributor.authorGutierrez Rodriguez, Marcos Ruben
dc.contributor.authorRuiz Chipana, Anthony
dc.date.accessioned2024-08-15T21:56:46Z
dc.date.available2024-08-15T21:56:46Z
dc.date.issued2024-08-09
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la socavación general del puente y la socavación local de un pilar del puente afectado por un fluido. Para efectuar el estudio, se utilizaron imágenes satelitales AsterDem V3, de tamaño de celda de 1°x1° con un intervalo de 1 arcosegundo (30 m). Dicho DEM se corrigió de forma NADIR (ortogonal). Para los datos muestrales de precipitación se aplicó la herramienta de regresión, que nos permite comparar una estación confiable con las estaciones no confiables y poder completar los datos de precipitación máxima de 24 horas provistos por SENAMHI. Se descartaron los ceros con una data de 25 años (MTC, 2016). El caudal juega un rol muy importante para los resultados, por lo cual se usó el método del Hidrograma Sintético y, finalmente, se realizó la simulación de avenidas con período de retorno de hasta 500 años, para el cálculo de socavación. Se elaboró el enmallado en Iber considerando que en los pilares sería de 0.50 m, en el río sería de 1.00 m y en los márgenes del río de 2.00 m, obteniendo datos de velocidad de aproximación, número de Froude y tirante. Se aplicaron los métodos de Lischtvan-Levediev y Melville y Sutherland, obteniendo valores para la socavación general de 0.00 m y socavación local de 11.736 m en ambos pilares, respectivamente.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civil
dc.description.lineadeinvestigacionHidráulica e Hidrologia
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7820
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSocavación general
dc.subjectSocavación local
dc.subjectVelocidad de aproximación
dc.subjectTirante
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleEvaluación de la socavación general y local del puente Salvador mediante los métodos Lischtvan – Levediev y Melville y Sutherland utilizando Iber 3.0.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07674715
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1330-2801
renati.author.dni74275874
renati.author.dni45915603
renati.discipline732016
renati.jurorDiaz Garamendi, David
renati.jurorQuintana Sánchez, Armin
renati.jurorChahuares Paucar, Leonel
renati.jurorJaulis Palomino, Reymundo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Marcos_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
133.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
2.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: