Factores sociodemográficos relacionados a la calidad del cuidado enfermero y la satisfacción del usuario hospitalizado en la Empresa Social del Estado Departamental San Francisco de Asís, Quibdó, Colombia, 2016
dc.contributor.advisor | Newball Noriega, Edda Evnet | |
dc.contributor.author | Salazar González, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2018-11-13T17:19:44Z | |
dc.date.accessioned | 2018-12-11T20:05:09Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-08T22:35:43Z | |
dc.date.available | 2018-11-13T17:19:44Z | |
dc.date.available | 2018-12-11T20:05:09Z | |
dc.date.available | 2019-01-08T22:35:43Z | |
dc.date.issued | 2017-08-01 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue ddeterminar la relación de los factores sociodemográficos con la calidad del cuidado enfermero y satisfacción del usuario hospitalizado en la ESE Departamental San Francisco de Asís, Quibdó, Colombia, 2016. Este estudio fue de tipo exploratorio, descriptivo, asociativo y correlacional. De diseño no experimental, de corte transversal en una población de 105 pacientes hospitalizados con una muestra de 65 individuos, seleccionados y elegidos de forma no aleatoria no probabilística. Los resultados demuestran que cada componente de los factores sociodemográficos son > 0.05 exceptuando una (estado civil 0,037 es menor que 0.05). En complemento indagándose a nivel asociativo se verifica que los factores sociodemográficos: edad (0,005), estado civil (0,003), nivel de estudio (0,004), procedencia (0,005), se asocian significativa con la calidad del cuidado excepto las variables sexo, estrato socioeconómico y días de hospitalización. Así como los factores sociodemográficos al menos uno guarda asociación significativa (nivel de estudio, 0,030) con la satisfacción del usuario. Esto quiere decir, los p=valor de cada componente de los factores sociodemográficos asociados, son > 0.05 exceptuando una (nivel de estudio, 0,30 es menor que 0.05). Por otro lado, se verifica que la calidad de atención, ni sus dimensiones: técnico científico, calidad humana y calidad del entorno se relacionan con la satisfacción del usuario. En conclusión, los factores sociodemográficos al menos uno guarda relación moderada, directa y significativa (estado civil, 0,259) con la calidad del cuidado y ninguna con la satisfacción del usuario. | es_ES |
dc.description.escuela | Unidad de Posgrado de Salud Pública | es_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud Pública | es_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1492 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.subject | Calidad de atención | es_ES |
dc.subject | Satisfacción del usuario | es_ES |
dc.subject | Cuidado del enfermero | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | |
dc.title | Factores sociodemográficos relacionados a la calidad del cuidado enfermero y la satisfacción del usuario hospitalizado en la Empresa Social del Estado Departamental San Francisco de Asís, Quibdó, Colombia, 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Salud Pública con Mención en Gestión de los Servicios de Salud | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Salud Pública | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Maestra en Salud Pública con Mención en Gestión de los Servicios de Salud | es_ES |