PsicologíaLa educación virtual y sus consecuencias sobre la salud mental en los estudiantes universitarios durante el COVID 19: Un estudio de revisión narrativa

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-05-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Antecedente: La implementación de la educación en línea, a causa de la cuarentena como medida preventiva ante el Covid-19, trajo consigo problemas en los ambientes educativos, siendo el estrés una de las manifestaciones más frecuentes, que ocasionó repercusiones académicas como son los problemas en el rendimiento académico, deserción académica y frustración posterior a la pandemia. Objetivo: Describir la producción científica sobre los principales efectos que tuvo la educación virtual sobre la salud mental en estudiantes universitarios durante la COVID-19. Metodología: Revisión narrativa utilizando como base de datos en Scopus, Web of Science y Pubmed, considerando artículos en inglés y español que incluyeron términos y descriptores tales como: Educación Virtual, educación en línea, salud mental, estudiantes universitarios, coronavirus, pandemia y confinamiento. Resultados: Se incluyeron 20 artículos en inglés y español, cuyos hallazgos evidencian las principales consecuencias de la educación virtual sobre la salud mental en estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19. Entre las consecuencias que más se resaltan son el estrés, ansiedad, desgaste académico, y depresión, lo que conllevó a la frustración y deserción de muchos estudiantes. Cabe destacar, que para atender los efectos negativos se han implementado intervenciones basadas en la psicoeducación, inteligencia emocional y regulación emocional, las cuales han demostrado efectividad para recuperar la salud mental y disminuir los niveles de estrés y ansiedad, así como la elección de estrategias de afrontamiento adaptativas. Conclusiones: La evidencia científica permite concluir que la salud mental de los estudiantes universitarios fue afectada por la falta de capacitación a estudiantes y docentes, también debido al uso excesivo de las tecnologías y por la deficiencia en los recursos psicológicos que permiten afrontar los conflictos de manera adaptativa.

Descripción

Palabras clave

Educación virtual, Salud mental, COVID-19

Citación