Impacto de un programa educativo sobre hábitos alimentarios y estilos de vida en comerciantes de un mercado de abastos en Lurigancho-Chosica, 2024
dc.contributor.advisor | Rodríguez Vásquez, Mery | |
dc.contributor.author | Aranguri Benites,Esther Jennifer | |
dc.contributor.author | Choque Ordoñez, Sara Xiomara | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T16:48:06Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T16:48:06Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-02 | |
dc.date.issued | 2024-12-02 | |
dc.description.abstract | Fundamentos: El objetivo de este estudio fue determinar el impacto de un programa educativo sobre los hábitos alimentarios y estilos de vida en comerciantes de un mercado de abastos de Lurigancho-Chosica en el año 2024. Métodos: La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo y un diseño pre-experimental, utilizando una población constituida por comerciantes del mercado de abastos de Lurigancho-Chosica. Se emplearon técnicas de evaluación pre y post intervención para medir el impacto del programa educativo. Resultados: Mostraron una mejora significativa en los hábitos alimentarios de los comerciantes después del programa, con un aumento en el consumo de frutas, verduras y agua, y una reducción en la ingesta de alimentos procesados y bebidas azucaradas. Además, se observó un incremento en la actividad física, con comerciantes incorporando caminatas diarias y ejercicios ligeros. Conclusión: El programa educativo tuvo un impacto positivo en los hábitos alimentarios y estilos de vida de los comerciantes. Factores como el apoyo familiar y social, la accesibilidad a información y recursos educativos, y la percepción de beneficios directos sobre la salud fueron claves para la adopción de hábitos saludables. | |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Nutrición Humana | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Nutrición Pública | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8564 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Hábitos alimentarios | |
dc.subject | Estilos de vida | |
dc.subject | Programa educativo | |
dc.subject | Comerciantes | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | |
dc.title | Impacto de un programa educativo sobre hábitos alimentarios y estilos de vida en comerciantes de un mercado de abastos en Lurigancho-Chosica, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 09532327 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2616-7979 | |
renati.author.dni | 73204114 | |
renati.author.dni | 73108849 | |
renati.discipline | 918036 | |
renati.juror | Calizaya Milla, Yaquelin Eveling | |
renati.juror | Chanducas Lozano, Bertha | |
renati.juror | Collantes Cossio, Maria | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición Humana |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 143.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Esther_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: