Estudio y determinación de los parámetros morfométricos de una subcuenca hidrográfica

dc.contributor.advisorCanaza Rojas, Ferrer
dc.contributor.authorAcuña Davila, Samuel
dc.date.accessioned2020-12-17T01:31:15Z
dc.date.available2020-12-17T01:31:15Z
dc.date.issued2020-11-19
dc.description.abstractEn este trabajo, se define una subcuenca hidrográfica mediante el uso de software con licencia libre, de modo que cualquier usuario pueda tener acceso sin restricciones. Para aquilatar una subcuenca, este comprende en conocer el área que abarca, la ubicación de sus respectivas microcuencas, establecer las redes de drenaje, descubrir su forma, el caudal y el rendimiento anual que pueden ser: biológicos, físicos y sociales. El proceso por el cual se estudia la subcuenca y sus delimitaciones, se realiza mediante el uso de un software que procesa imágenes satelitales del lugar de interés, las cuales se somete a distintas interpretaciones con ayuda del software libre para así finalmente obtener el producto que será la subcuenca debidamente descrita. Se emplea a Google Earth como fuente de obtención de imágenes, así mismo se ha dado uso de modelos digitales de elevación otorgados por la NASA; el procesamiento de dichas imágenes se lleva a cabo mediante el uso del software QGIS, en acompañamiento de uno de sus complementos siendo el caso del SAGA GIS. Finalmente se opta por la quebrada San Antonio la cual forma parte de la subcuenca Pedregal una de las zonas de activación que abastece al río Rímac y por su importancia en el Departamento de Lima.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civilen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionHidráulica e Hidrologiaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3559
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectSubcuenca hidrográficaen_ES
dc.subjectQGISen_ES
dc.subjectSoftware libreen_ES
dc.subjectImágenes satelitalesen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01en_ES
dc.titleEstudio y determinación de los parámetros morfométricos de una subcuenca hidrográficaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni02437360
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3952-0962en_ES
renati.author.dni77387139
renati.discipline732016en_ES
renati.jurorChahuares Paucar, Leonel
renati.jurorJaulis Palomino, Reymundo
renati.jurorMoreno Patiño, Giuliano Ricardo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civilen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Civilen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Samuel_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Tamaño:
639.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: