Factores asociados a la intención de los padres de familias de vacunar a sus hijos en edad escolar contra el COVID-19, 2021
Cargando...
Fecha
2023-03-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Introducción. A pesar de la existencia de evidencias clínicas que respaldan la seguridad y eficacia de las vacunas contra la COVID-19 en menores de edad, aún existen sectores en la población renuentes a esta. Objetivo. Determinar los factores asociados a la intención de los padres de vacunar a sus hijos en edad escolar contra la COVID-19. Materiales y métodos. Estudio analítico y transversal, que incluyó a padres de hijos en edad escolar, de centros educativos privados y nacionales peruanos. Se emplearon cuestionarios validados para evaluar los factores asociados a la intención de vacunación. Los datos fueron analizados usando tablas de frecuencia simple, tablas cruzadas, la prueba chi-cuadrado y regresión logística binaria. Resultados. El ser un padre de familia casado o conviviente (OR: 0.275; IC 95%: 0.145-0.522) y contar con una alta percepción del miedo o exageración de los medios de comunicación (OR: 0.266; IC 95%: 0.161-0.439) disminuyen la intención de vacunar a sus hijos contra la COVID-19. Por otro lado, padres de familia que tuvieron conocimientos adecuados sobre la vacuna contra el COVID-19 (OR: 3.378; IC 95%: 1.955-5.836) y ya habían sido vacunados (OR: 2.286; IC 95%: 1.041-5.022) presentaron una mayor intención de vacunar a sus hijos. Conclusiones. El padre de familia soltero, viudo o divorciado, que ya fue vacunado, que tiene una baja percepción del miedo o exageración de los medios de comunicación y con conocimiento adecuado sobre la vacuna contra la COVID-19, tiene mayor probabilidad de vacunar a sus hijos en edad escolar.
Descripción
Palabras clave
Vacuna COVID-19, Vacunación, Estudiantes, Niños, Adolescentes, Perú