Propiedades reológicas y termofísicas de pulpa de sanky (Corryocactus brevistylus) y aguaymanto (Physalis peruviana L.)

dc.contributor.advisorSilva Paz, Reynaldo Justino
dc.contributor.authorBurgos Robles, Sheyla Nahomi
dc.contributor.authorRivera Shuan, Milagros Cecilia
dc.date.accessioned2018-09-05T15:15:03Z
dc.date.accessioned2018-12-05T19:33:43Z
dc.date.accessioned2019-01-09T20:57:10Z
dc.date.available2018-09-05T15:15:03Z
dc.date.available2018-12-05T19:33:43Z
dc.date.available2019-01-09T20:57:10Z
dc.date.issued2018-06-12
dc.description.abstractEl Perú tiene una amplia gama de frutos andinos, ricos en nutrientes y dan un buen aporte para la salud de los consumidores. No obstante, estos tienen un bajo consumo como producto fresco y/o procesado, incluido el sanky y aguaymanto, lo cual puede ser atribuido a que no se conoce sus características reológicas y propiedades termofísicas. El objetivo de la investigación fue determinar los parámetros reológicos y propiedades termofísicas de pulpa de sanky (Corryocactus brevistylus) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) a diferentes concentraciones de sólidos y temperaturas. Las pulpas de frutos andinos (sanky y aguaymanto) fueron concentradas a 25, 45 y 65 °Brix y temperaturas de 25, 40 y 60 °C. Para evaluar el efecto de la concentración y la temperatura sobre las parámetros reológicos (app, n y k) se aplicó un diseño factorial 32, para el efecto de la temperatura sobre los módulos oscilatorios (G`, G”, * y tan δ) y el efecto de la concentración sobre las propiedades termofísicas (, Cp,  y ) se aplicó un DCA. Ambas pulpas presentaron un comportamiento pseudoplastico. El análisis de varianza mostró que las variables independientes (°Brix y °C) generaron diferencias significativas (p<0.05) en los parámetros reológicos de las pulpas, se presentó una relación inversa entre ambas variables independientes y los mejores valores, según la gráfica de superficie respuesta, se encontraban a una mayor concentración y menor temperatura. De igual forma, la temperatura generó diferencia significativa (p<0.05) entre los módulos oscilatorios de las muestras, la pulpa de sanky presentó un comportamiento semi-sólido en las tres temperaturas y el aguaymanto un comportamiento semi-liquido en las muestras de 25 y 40 °C y semi-sólido en la muestra a 60 °C. La concentración también generó diferencias significativas (p<0.05) en las propiedades termofísicas de las pulpas, estas propiedades descendieron conforme aumentaba la concentración.es_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería de Alimentos
dc.description.lineadeinvestigacionProcesamiento, seguridad y gestión en la Industria alimentaria
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1304
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectParámetros reológicoses_ES
dc.subjectPropiedades termofísicases_ES
dc.subjectSankyes_ES
dc.subjectAguaymantoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.titlePropiedades reológicas y termofísicas de pulpa de sanky (Corryocactus brevistylus) y aguaymanto (Physalis peruviana L.)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Alimentoses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Alimentoses_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sheyla_Tesis_Titulo_2018.pdf
Tamaño:
2.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: