Producción científica sobre el impacto de la salud mental en personas víctimas de desastres naturales en el Perú

dc.contributor.advisorAdriano Rengifo, Cristian Edwin
dc.contributor.authorRodríguez Calle, Martha Elizabet
dc.contributor.authorRosario León, Liz Margot
dc.date.accessioned2024-09-12T22:14:02Z
dc.date.available2024-09-12T22:14:02Z
dc.date.issued2024-08-19
dc.description.abstractObjetivo: Realizar una revisión de la producción científica, acerca del impacto de la salud mental en víctimas de desastres naturales en el Perú. Metodología: Estudio de revisión narrativa, se realizaron búsquedas de la literatura científica en PUBMED, SCOPUS, Web Of Science y Scielo, incluyendo estudios en inglés y/o español, la estrategia de búsqueda se realizó con los descriptores: Salud mental, desastres naturales y Perú; la búsqueda fue realizada por las autoras del presente estudio, quienes organizaron los resultados en Microsoft Excel. Por lo que se incluyeron estudios que consideraron a la salud mental como una variable principal, así como, los pobladores del Perú que hayan vivido desastres naturales. Resultados: Se encontraron 10 estudios, de los cuales 06 fueron transversales y 04 de revisión. En cuanto a los objetivos, buscan la prevalencia y factores asociados al trastorno de estrés postraumático (TEPT), como consecuencia de un desastre natural; la prevalencia del trastorno de estrés agudo (TEA) y comorbilidad con episodio depresivo mayor (TEA+EDM) en víctimas de inundación. En los 06 artículos transversales se usaron instrumentos psicológicos para medir el Trastorno de Estrés Postraumático, síntomas de ansiedad, depresión, entre otros. De los estudios analizados, las principales consecuencias en la salud mental después de un desastre natural son el trastorno de estrés postraumático, la presencia de síntomas depresivos y ansiedad acompañados de insomnio (leve a grave), trastornos de estrés agudo (TEA), cefaleas tensionales e intentos de suicidio. Conclusiones: Existen escasos estudios sobre salud mental en desastres naturales; asimismo, se observa que no existe una guía actualizada de salud mental para intervenir, a nivel psicológico, posterior a un desastre natural en el Perú; es por ello que se requiere más estudios de investigación.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología clínica y de la salud
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7896
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSalud mental
dc.subjectTrastornos mentales
dc.subjectDesastres naturales
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleProducción científica sobre el impacto de la salud mental en personas víctimas de desastres naturales en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni46160030
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9211-511X
renati.author.dni70257472
renati.author.dni42710290
renati.discipline313079
renati.jurorBriceño Sánchez, Rosa Giuliana
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especilidad en Psicología Clínia y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Salud

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Martha_Trabajo_Especialidad_2024.pdf
Tamaño:
433.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
136.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
431.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: