Cuidado a paciente con hemorragia digestiva alta de la Unidad de Cuidados Intensivos basado en los patrones funcionales de Marjori Gordon en un hospital de Lima, 2021

dc.contributor.advisorMeneses La Riva, Mónica Elisa
dc.contributor.authorVilsa Carolina, Espinoza Almerco
dc.date.accessioned2022-04-18T20:57:57Z
dc.date.available2022-04-18T20:57:57Z
dc.date.issued2022-02-02
dc.description.abstractLa hemorragia digestiva alta (HDA) es la pérdida sanguínea provocada por una lesión situado en el tracto gastrointestinal, en un punto localizado por encima del ángulo de Treitz. El objetivo del estudio fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente de iniciales F.V.J.J. de una Unidad de Cuidados Intensivos Adulto de un hospital de Lima. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación, la entrevista y el instrumento Guía de Valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. Se identificaron 10 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 03 por riesgo de vida: limpieza ineficaz de vías aéreas relacionado con retención de secreciones, evidenciado por ausencia de tos, sonidos respiratorios adventicios: estertores, cantidad excesiva de esputo. Deterioro de la ventilación espontánea relacionado con fatiga de los músculos de la respiración, evidenciado por incremento del uso de músculos accesorios, disminución de la presión parcial de dióxido de carbono, disminución de la cooperación (sedado). Disminución del gasto cardiaco, relacionado con alteración en la precarga y poscarga evidenciado por oliguria, prolongación del tiempo de llenado capilar, edema. Color de la piel anormal. Se realizó la planificación con la taxonomía NOC-NIC, y se ejecutaron las intervenciones en su mayoría y la evaluación se realizó en base a los indicadores del NOC.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5365
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectHemorragia digestiva altaen_ES
dc.subjectUnidad de cuidados intensivosen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleCuidado a paciente con hemorragia digestiva alta de la Unidad de Cuidados Intensivos basado en los patrones funcionales de Marjori Gordon en un hospital de Lima, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni09429302
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6885-9207en_ES
renati.author.dni43086708
renati.discipline913479en_ES
renati.jurorMeneses La Riva, Mónica Elisa
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivosen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vilsa_Trabajo_Especialidad_2022.pdf
Tamaño:
866.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: