Sistema de evaluación del desempeño profesional docente: Una propuesta para enriquecer la gestión de los colegios adventistas de Chile, 2021

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-12-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de esta investigación fue proponer, validar e implementar un sistema de evaluación del desempeño profesional docente para el contexto de los colegios adventista en Chile. La metodología empleada es de tipo psicométrica - exploratorio – descriptivo. Psicométrica porque pretende medir y clasificar el desempeño docente; exploratorio, porque el tema abordado, en contexto de colegios confesionales, ha sido poco estudiado y se considera que uno de los resultados de este trabajo será preparar el camino para nuevos estudios; y descriptivo ya que pretende indagar en profundidad el fenómeno de estudio y sus componentes (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010). Para medir la variable desempeño profesional docente fue necesario estandarizar las prácticas docentes y construir un instrumento con aquellas más relevantes y significativas. El instrumento fue aplicado a una muestra de 245 docentes, distribuidos en 7 colegios de cada zona geográfica donde se desarrolla la educación adventista en Chile. Después de la correspondiente depuración estadística, el instrumento se aplicó a todo el Sistema Educativo Adventista en Chile, el cual cuenta con 43 colegios, 1534 docentes y una matrícula de 25.708 estudiantes. Fue necesario crear un software que pudiese dar soporte a todo el proceso, este se utilizó para aplicar, recoger y analizar los datos de los docentes evaluados. Uno de los principales aportes de esta investigación fue la estandarización de prácticas docente en el contexto de colegios adventistas, generación de un instrumento válido para medir el desempeño profesional docente y proporcionar las bases para una adecuada valoración del desempeño del docente de aula. Los datos analizados proporcionaron varias conclusiones, se destaca la urgencia de involucrar a los padres, tutores, apoderados y estudiantes en futuros procesos de evaluación del desempeño docente. Los datos también indican que es necesario reforzar la identidad de los elementos de la educación adventista debido a que fueron los que obtuvieron menor valoración.

Descripción

Palabras clave

Evaluación docente, Desempeño profesional docente, Trabajo docente

Citación