Estrés laboral y calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital público de Barranca, 2024

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-08-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El estrés laboral es una respuesta física y emocional a las demandas excesivas en el entorno de trabajo, por lo que, factores como la sobrecarga de tareas, la presión del tiempo y la falta de control pueden generar agotamiento y afectar el bienestar del personal de enfermería impactando la calidad de atención que se brinda a los pacientes. La investigación adoptará un enfoque cuantitativo de tipo básico, de diseño no experimental de nivel correlacional. La muestra censal estará conformada por 50 profesionales de enfermería, para la recolección de datos se empleará el cuestionario de “Escala de estrés de enfermería” que mide seis dimensiones: clima organizacional, estructura organizacional, territorio organizacional, tecnología, falta de cohesión e influencia del líder, a través de 34 ítems con formato de respuesta tipo Likert. Este instrumento mostro un alto nivel de confiabilidad, con valores entre 0.896 y una validez de 0.831, siendo una versión elaborada por Gray-Toft y James (2003) modificada por Ayala (2014), asimismo, se utilizará la escala de “Calidad de atención de enfermería” modificado por Ayala (2016) mostrando un alto nivel de confiabilidad con un valor de 0.712 y validez de 0.831, el cual mide cuatro dimensiones: calidad, técnico – científico, humana y entorno, con respuesta tipo escala Likert. El estudio pretende demostrar que existe relación entre el estrés laboral y la calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Barranca, 2024.

Descripción

Palabras clave

Estrés laboral, Calidad de atención, Enfermería, Emergencia, Hospital

Citación