Estrés laboral y calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital público de Barranca, 2024

dc.contributor.advisorQuispe Cristóbal, Blanca Soledad
dc.contributor.authorEstrada Palacios, Noelia Violeta
dc.contributor.authorNinaya Quispe, Juana
dc.date.accessioned2025-09-01T15:02:52Z
dc.date.available2025-09-01T15:02:52Z
dc.date.issued2025-08-29
dc.description.abstractEl estrés laboral es una respuesta física y emocional a las demandas excesivas en el entorno de trabajo, por lo que, factores como la sobrecarga de tareas, la presión del tiempo y la falta de control pueden generar agotamiento y afectar el bienestar del personal de enfermería impactando la calidad de atención que se brinda a los pacientes. La investigación adoptará un enfoque cuantitativo de tipo básico, de diseño no experimental de nivel correlacional. La muestra censal estará conformada por 50 profesionales de enfermería, para la recolección de datos se empleará el cuestionario de “Escala de estrés de enfermería” que mide seis dimensiones: clima organizacional, estructura organizacional, territorio organizacional, tecnología, falta de cohesión e influencia del líder, a través de 34 ítems con formato de respuesta tipo Likert. Este instrumento mostro un alto nivel de confiabilidad, con valores entre 0.896 y una validez de 0.831, siendo una versión elaborada por Gray-Toft y James (2003) modificada por Ayala (2014), asimismo, se utilizará la escala de “Calidad de atención de enfermería” modificado por Ayala (2016) mostrando un alto nivel de confiabilidad con un valor de 0.712 y validez de 0.831, el cual mide cuatro dimensiones: calidad, técnico – científico, humana y entorno, con respuesta tipo escala Likert. El estudio pretende demostrar que existe relación entre el estrés laboral y la calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Barranca, 2024.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9091
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectCalidad de atención
dc.subjectEnfermería
dc.subjectEmergencia
dc.subjectHospital
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleEstrés laboral y calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital público de Barranca, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06811007
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-1215-1486
renati.author.dni40390362
renati.author.dni42381957
renati.discipline021069
renati.jurorRicalde Castillo, Yanela
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Noelia_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
720.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
84.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: