El uso de las herramientas del marketing digital y el posicionamiento

dc.contributor.advisorOrtiz Guillén, Dante
dc.contributor.authorOlvea Tito, William Russel
dc.contributor.authorQuispe Trujillo, Rosa Yaneth
dc.date.accessioned2020-12-28T14:30:07Z
dc.date.available2020-12-28T14:30:07Z
dc.date.issued2020-12-23
dc.description.abstractEl presente artículo de revisión, tiene como finalidad de conocer la influencia del uso herramientas del marketing digital en el posicionamiento. La metodología utilizada fue de revisión bibliográfica de revistas, artículos científicos, tesis, repositorio de las diferentes universidades nacionales e internacionales. Las dimensiones del marketing digital en este trabajo de investigación es captación de cliente, retención, personalización, redes sociales, por otro lado, no es igual con el marketing tradicional que según el autor (Zárate, 2018) indica que el marketing tradicional prioriza las ventas de productos y servicios sobre la relación con el cliente utilizando como medios de comunicación televisión, radio y prensa escrita, con el objetivo de masificar la información a través de una cobertura amplia y general, llegando a todos los públicos, sin desarrollar una relación con el cliente a largo plazo. El marketing digital y sus herramientas más utilizadas como Facebook, Instagram, WhatsApp, YouTube, tienen co o propósito la publicidad de los servicios, productos, precios y su influencia en el posicionamiento. Por último, se concluye que si existe una influencia en el uso de las herramientas de marketing digital y el posicionamiento, según en los diferentes resultados de las investigaciones de artículos, tesis, revistas, repositorios, ya sea a un mayor el uso de herramientas del marketing digital, será aún más la probabilidad positiva de posicionamiento, el uso de herramientas digitales tiene una importancia en el mercado para que así las empresas impulsen e inviertan en las herramientas del marketing digital, tendrán un posicionamiento de mercado a un mayor que los competidores.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionMarketingen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3820
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectMarketing digitalen_ES
dc.subjectPosicionamientoen_ES
dc.subjectRedes socialesen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_ES
dc.titleEl uso de las herramientas del marketing digital y el posicionamientoen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni29562729
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2474-6208
renati.author.dni70167529
renati.author.dni73617640
renati.discipline413316
renati.jurorTorres Miranda, Julio Samuel
renati.jurorMeza Revatta, Lucas Fernando
renati.jurorCruz Mamani, Wilson
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Negocios Internacionalesen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
William_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Tamaño:
765.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: