Frecuencia del Consumo de Alimentos Ultra Procesados en Adolescentes de la I.E. María Reiche Newman. Ate - Vitarte

dc.contributor.advisorSaintila, Jacksanit
dc.contributor.authorInfantes Ruiz, Veronica Hamileth
dc.date.accessioned2019-12-13T18:33:30Z
dc.date.available2019-12-13T18:33:30Z
dc.date.issued2019-12-02
dc.description.abstractEl consumo de alimentos ultra procesados está aumentando de manera vertiginosa en la población escolar, poniendo en riesgo a si la salud y el futuro de los más jóvenes. El objetivo del estudio es determinar la prevalencia del consumo de alimentos ultra procesados en adolescentes de la I.E. María Reiche Newman. Ate-Vitarte. Es un estudio tipo descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal que incluyó la participación de 99 adolescentes de ambos sexos entre 12 a 19 años estudiantes del nivel secundario. Se evaluó el consumo de alimentos ultra procesados y se categorizó en alto consumo igual o > 5 veces/semana y bajo consumo <5 veces/semana. La prevalencia de consumo alto de alimentos ultra procesados fue de 26.3% y el 73.7% fue bajo consumo. El consumo de alimentos ultra procesados no fue altamente prevalente en este grupo de adolescentes, sin embargo, se necesitan más estudios en este campo y establecer consensos sobre ingesta, esta prevalencia no deja de ser importante debido al acentuado problema del sobrepeso y obesidad en el Perúen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Nutrición Humanaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionNutrición vegetariana y promoción de la saluden_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2692
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectConsumoen_ES
dc.subjectAlimentos ultra procesadosen_ES
dc.subjectPrevalenciaen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.titleFrecuencia del Consumo de Alimentos Ultra Procesados en Adolescentes de la I.E. María Reiche Newman. Ate - Vitarteen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.levelBachilleren_ES
thesis.degree.nameBachiller en Nutrición Humanaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Veronica_Trabajo_Bachiller_2019.pdf
Tamaño:
350.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: