Respuesta sísmica para una edificación residencial de concreto armado acorde a las normas sudamericanas de la zona del Pacifico. Estudio de caso para Perú, Chile y Ecuador

dc.contributor.advisorAguilar Chuquimia, Henry Antonio
dc.contributor.authorAlvarado Mamani, Juan Alonso
dc.date.accessioned2022-09-07T18:41:03Z
dc.date.available2022-09-07T18:41:03Z
dc.date.issued2022-08-25
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó la estimación de la respuesta sísmica de una edificación de concreto armado representativa de residencias multifamiliares modernas de mediana altura de la zona sur del Perú, en concordancia con las normas sísmicas de la zona del pacifico correspondientes a las directivas oficiales vigente del Perú (E.030,2018), Chile (NCh433, 2012) y Ecuador (NEC, 2015), empleando para ello el análisis modal espectral con el propósito de destacar los aspectos más relevantes en las normas e identificar posibles parámetros ausentes que influyen de forma destacada sobre la demanda estructural. El análisis contempló la estimación de las fuerzas cortantes, la aceleración espectral y el desplazamiento relativo de entrepiso abarcando variables como la zonificación sísmica, tipología de suelos, categoría de uso, sistema estructural, entre otros; contemplando el planteamiento de un esquema uniforme para la comparación de límites entre los desplazamientos relativos de entrepiso establecidos en cada norma. El proceso se realizó a partir de modelos numéricos de un edificio de concreto armado de 10 niveles constituido por pórticos y muros estructurales; encontrándose, entre otros, que la mayor demanda de aceleración a nivel de superficie en las regiones costeras para un suelo rocoso (Vs ≥ 900 m/s) corresponde al Perú, seguida de Ecuador y Chile. Se concluye en general, que las mayores demandas y los limites más restrictivos para las diferentes zonas sísmicas y diferentes condiciones de suelo corresponden a las disposiciones reglamentarias del Perú.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civilen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionIngeniería estructuralen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5753
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectAnálisis sísmicoen_ES
dc.subjectCortante basalen_ES
dc.subjectDesplazamiento lateralen_ES
dc.subjectAceleración espectralen_ES
dc.subjectRespuesta sísmicaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01en_ES
dc.titleRespuesta sísmica para una edificación residencial de concreto armado acorde a las normas sudamericanas de la zona del Pacifico. Estudio de caso para Perú, Chile y Ecuadoren_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni42924074
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7144-4651en_ES
renati.author.dni47601356
renati.discipline732016en_ES
renati.jurorAquise Pari, Juana Beatriz
renati.jurorPari Cusi, Herson Duberly
renati.jurorGomez Paredes, Wilson
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civilen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civilen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Juan_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: