Efecto de la dosis de Microorganismos de Montaña en el proceso de compostaje de residuos sólidos orgánicos
dc.contributor.advisor | Quipas Pezo, Jessica | |
dc.contributor.author | Tuanama Robalino, Alexandra Edith | |
dc.date.accessioned | 2021-11-15T17:51:40Z | |
dc.date.available | 2021-11-15T17:51:40Z | |
dc.date.issued | 2021-10-14 | |
dc.description.abstract | El hecho de plantear soluciones para ayudar a la gestión integral de residuos sólidos orgánicos, ha llevado a proponer distintos métodos de tratamiento uno de ellos es el compostaje, el cual consiste en la transformación de residuos sólidos mediante procesos biológicos, todo esto bajo condiciones controladas. Teniendo de esta manera como objetivo determinar la dosis de microorganismos de montaña en el proceso de compostaje de residuos sólidos orgánicos. Por ello se seleccionó un diseño completamente aleatorio cuya variable dependiente fue la dosis de microorganismos de montaña (0, 250, 500, 1000 mL de MM; en 10 L de solución acuosa) y tres repeticiones. Asi mismo se monitorearon parámetros de campo pH, T⁰ y humedad por un periodo de 45 días. Obteniendo como resultado que la relación C/N, materia orgánica y cromo se encuentran dentro de los límites establecidos por la norma, sin embargo, el parámetro de fosforo y potasio exceden el rango establecido. Concluyendo de esta manera que los T2 y T3 fueron óptimos, pero el T2 (500 mL de MM activado por 10L de agua) es el que se debe utilizar como dosis óptima para la obtención del compost orgánico. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión Ambiental | en_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4944 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Microorganismos de montaña | en_ES |
dc.subject | Residuos sólidos | en_ES |
dc.subject | Tecnologías renovables | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | en_ES |
dc.title | Efecto de la dosis de Microorganismos de Montaña en el proceso de compostaje de residuos sólidos orgánicos | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 00128415 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8232-6244 | en_ES |
renati.author.dni | 73803590 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Vasquez Vasquez, Juana Elizabeth | |
renati.juror | Pinedo Gomez, Katterin Jina Luz | |
renati.juror | Quispe Mamani, Erick Jose | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Alexandra_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
- Tamaño:
- 457.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: