Temperamento, estilos de aprendizaje y su relación con las competencias genéricas en la evaluación de aprendizajes en los estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada

dc.contributor.advisorVásquez Villanueva, Salomón
dc.contributor.authorCalla Mercado, Rafael
dc.date.accessioned2021-01-26T16:19:01Z
dc.date.available2021-01-26T16:19:01Z
dc.date.issued2020-01-05
dc.description.abstractEl estudio se dirigió a identificar la prevalencia del temperamento, estilos de aprendizaje y competencias genéricas, y luego, analizar sus posibles relaciones en el contexto de la evaluación de los aprendizajes desde una perspectiva cuantitativa y con un diseño correlacional transeccional. Se aplicaron los inventarios de Eysenck para temperamento, y de Kolb para estilos de aprendizaje, más un cuestionario adaptado de competencias genéricas del Proyecto Alfa Tuning América Latina, a 351 estudiantes pertenecientes a las escuelas profesionales de Enfermería, Nutrición Humana, Psicología y Medicina Humana. El análisis descriptivo detalla: el temperamento predominante, el sanguíneo en mujeres y hombres, y prevalece en la escuela de Psicología, excepto en Enfermería, es el flemático; el estilo de aprendizaje sobresaliente, el asimilador en ambos sexos, resalta Nutrición Humana, y las competencias genéricas alcanzan un nivel moderado con relación al sexo y predomina Medicina Humana. Y la prueba de correspondencia y el análisis inferencial evidencian significancia para las asociaciones: temperamento y estilos de aprendizaje, temperamento y competencias genéricas, y estilos de aprendizaje con competencias genéricas interpersonales. Por tanto, la noción “formación integral” exige considerar la individualidad de la persona, y el contexto de la evaluación de los aprendizajes, demanda la atención y valoración de las “diferencias individuales”.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionEstudios sobre el currículoen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4164
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectTemperamentoen_ES
dc.subjectEstilos de aprendizajeen_ES
dc.subjectCompetencias genéricasen_ES
dc.subjectEvaluación de los aprendizajesen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00en_ES
dc.titleTemperamento, estilos de aprendizaje y su relación con las competencias genéricas en la evaluación de aprendizajes en los estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privadaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_ES
renati.advisor.dni10169495
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8824-6176
renati.author.dni02422595
renati.discipline199058en_ES
renati.jurorMaquera Sosa, Jorge Platón
renati.jurorAcuña Casas, Bernardo Raúl
renati.jurorVásquez Villanueva, Salomón
renati.jurorDíaz Pinedo, Moisés
renati.jurorÁlvarez Manrique, Víctor Daniel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctoren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educación con Mención en Currículo y Docenciaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de Ciencias Humanas y Educaciónen_ES
thesis.degree.nameDoctor en Educación con Mención en Currículo y Docenciaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rafael_Tesis_Doctor_2020.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: