Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes con bajo rendimiento académico del 3° al 5° año del nivel secundario en una institución educativa de Lima-Este, 2015
Cargando...
Fecha
2016-02-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El presente trabajo tuvo por objetivo identificar si existe relación significativa entre funcionamiento familiar y autoestima en los estudiantes de 3° a 5° año de nivel secundario en una institución educativa de Lima - Este, 2015. Los participantes fueron 160 estudiantes de ambos sexos con edades entre 14 y 16 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario Family Assesment Device para conocer el nivel de funcionalidad familiar y la escala de autoestima de Coopersmith que mide las actitudes valorativas de los estudiantes en cuanto a su desempeño. Los resultados indican que existen relación inversa significa entre el funcionamiento familiar y la autoestima. Esto refleja que a menores puntajes de disfuncionalidad mejores son los niveles de autoestima en los estudiantes. Asimismo existen relaciones inversas significativas entre las dimensiones del funcionamiento familiar y la autoestima. Se concluye que un funcionamiento adecuado en la familia es un predictor para el desarrollo de la autoestima en la población de estudio.
Descripción
Palabras clave
Escolares, Familias, Autoestima