Contabilidad gerencial y su impacto en la toma de decisionesen pequeñas empresas del sector alimentos de Lima Oeste

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-09-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo conocer el efecto de la contabilidad gerencial (CG) en el proceso de selección y toma de decisiones (TD) de las pequeñas empresas de la industria alimentaria de Lima Oeste. Un diseño cuantitativo no experimental fue utilizado. Se contó con la colaboración de noventa colaboradores. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la guía documental. El cuestionario como materia de instrumento. Se abordaron los coeficientes del modelo estructural. En las pequeñas empresas del sector alimentos de Lima Oeste, la CG tiene un impacto significativo y positivo en la toma de decisiones. El nivel de significación observado de 0,000 es inferior al nivel de significación teórico de 0,05, lo que explica este hecho. y es directa y positiva porque el valor del coeficiente estandarizado es de 0,893. Por tanto, la contabilidad de gestión contribuye en un 89% efectiva a la decisión final. Además, al comenzar un año fiscal, mediante el nuevo plan de CG. Para evaluar el impacto cuantitativo de esta implementación en la toma de decisiones, se comparó de la siguiente manera: ROI: Incremento del 5% al 10% en un año. Margen de Beneficio: Mejora del 15% al 20%. Costos de Producción: Reducción del 10% gracias a una mejor asignación de recursos. Decisiones de Inversión: Un aumento en la tasa de éxito de nuevos proyectos de inversión, de un 60% a un 80%, atribuible a mejor información financiera.

Descripción

Palabras clave

Contabilidad, Toma de decisiones, Microempresas, Contabilidad gerencial, Gestión financiera

Citación