Estilos de vida y bienestar subjetivo en adolescentes escolares de instituciones educativas publicas, 2023
dc.contributor.advisor | Solorzano Aparicio, Mary Luz | |
dc.contributor.author | Plasencia Briones, Marvin Obed | |
dc.contributor.author | Ingaruca Ninanya, Solenka Daniela | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T16:07:49Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T16:07:49Z | |
dc.date.embargoEnd | 2024-07-28 | |
dc.date.issued | 2023-06-28 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación que existe entre estilos de vida y bienestar subjetivo en adolescentes escolares. Materiales y métodos: Estudio transversal, correlacional, conformada por muestra censal de 500 estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria. Para la recolección de datos, se emplearon los instrumentos: escala “Health-Promoting Lifestyle Profile II” (HPLP II) y “Subjective Well-being Scale-8” (EBS-8). Resultados: El 64,2% fueron varones, 57,4% de 16 años y 92% de la sierra. No se encontró relación significativa entre los estilos de vida y el bienestar subjetivo con un p-valor de 0.49. Sin embargo, se observó relación significativa entre la dimensión “consumo de sustancias” y “autocuidado” con el bienestar subjetivo en adolescentes escolares, con un p-valor menor a 0,05. Conclusión: En la dimensión consumo de sustancias y autocuidado se encuentra relación significativa a bienestar subjetivo. La investigación presenta aportes significativos para la comunidad científica de enfermería. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Enfermería | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud Pública | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6670 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Estilos de vida | en_ES |
dc.subject | Bienestar subjetivo | en_ES |
dc.subject | Adolescentes escolares | en_ES |
dc.subject | Instituciones educativas | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | en_ES |
dc.title | Estilos de vida y bienestar subjetivo en adolescentes escolares de instituciones educativas publicas, 2023 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 71095871 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3160-7169 | en_ES |
renati.author.dni | 75379580 | |
renati.discipline | 913016 | en_ES |
renati.juror | Suarez Rodriguez, Rocio | |
renati.juror | De Borba, William | |
renati.juror | Regalado Rojas, Norma Magaly | |
renati.juror | Solorzano Aparicio, Mary Luz | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 105.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 421.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Marvin_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
- Tamaño:
- 1.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: