Cuidado humanizado y comunicación terapéutica del profesional de enfermería percibido por el familiar de pacientes con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Emergencia Ate Vitarte de Lima, 2022

dc.contributor.advisorParedes Aguirre, Angela
dc.contributor.authorMori Yachas, Natali Roxana
dc.date.accessioned2022-06-27T14:56:49Z
dc.date.available2022-06-27T14:56:49Z
dc.date.issued2022-03-02
dc.description.abstractLa relación humana y terapéutica entre los pacientes-enfermeros constituye el núcleo del éxito del tratamiento dentro del proceso salud-enfermedad que tiene implicaciones, entre otros aspectos, sobre la adherencia al tratamiento, siempre mediada por cualidades como el respeto, la empatía y la motivación. El objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y la comunicación terapéutica del profesional de enfermería percibido por el familiar de pacientes con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Emergencia Ate Vitarte de Lima, 2022. El enfoque es cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, transversal y correlacional. La muestra será de 80 familiares de pacientes con COVID-19, se utilizará como técnica de recolección de datos la encuesta y el instrumento son cuestionarios cuya validez dio como resultado 0.87 según el coeficiente de validez de contenido V de Aiken y en cuanto a la confiabilidad el cuestionario sobre el cuidado humanizado (α = 0.77) y el cuestionario sobre la comunicación terapéutica (α = 0.87) según el Alfa de Cronbach. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizará el Microsoft Excel 2019 y el Programa Estadístico SPSS versión 26.0, con los cuales se obtendrá tablas y/o gráficos, para la prueba de las hipótesis, se utilizará la Prueba de Correlación Rho de Spearman, con un nivel de confianza del 95%, un error del 5%, el cual será plasmado en la tabla de contingencia de ambas variables.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidadoen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5561
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCuidado humanizadoen_ES
dc.subjectCuidado humanizadoen_ES
dc.subjectProfesional de enfermeríaen_ES
dc.subjectFamiliar de pacientes con COVID-19en_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleCuidado humanizado y comunicación terapéutica del profesional de enfermería percibido por el familiar de pacientes con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Emergencia Ate Vitarte de Lima, 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni06960477
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0687-4609en_ES
renati.author.dni42724336
renati.discipline913479en_ES
renati.jurorParedes Aguirre, Angela
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivosen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Natali_Trabajo_Especialidad_2022.pdf
Tamaño:
2.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: