Aplicación de sensores de bajo costo para monitorear la contaminación del aire (CO2, CO, y PM10 y PM2.5) en cuatro Colegios del Distrito de San Miguel, Puno- Perú

dc.contributor.advisorVigo Rivera, Juan Eduardo
dc.contributor.authorYanque Ramos, Aracelly Venus
dc.contributor.authorSupo Espinoza, Jhoangel Joel
dc.contributor.authorQuenaya Calcina, Guido Raul
dc.date.accessioned2025-04-04T18:20:06Z
dc.date.available2025-04-04T18:20:06Z
dc.date.embargoEnd2025-06-03
dc.date.issued2024-12-03
dc.description.abstractEl monitoreo de la calidad del aire en las regiones en desarrollo sigue siendo un desafío debido al acceso limitado a las estaciones tradicionales de monitoreo del aire. Este estudio investiga la aplicación de sensores de bajo costo (PMS5003 para PM2.5 y PM10, MH-Z19B para CO₂ y MiCS-6814 para CO) para monitorear la contaminación del aire en cuatro colegios del distrito de San Miguel, Puno, Perú. El objetivo fue capturar variaciones espaciales y temporales en las concentraciones de partículas (PM2.5 y PM10), monóxido de carbono (CO) y dióxido de carbono (CO₂). Los datos se recopilaron de forma diaria durante el mes en mayo de 2024, utilizando redes de monitoreo basadas en IoT. Los hallazgos revelaron una variabilidad significativa en las concentraciones monitoreadas, siendo los niveles de PM2.5 , PM10 y CO₂ más altos en áreas urbanizadas con alto tráfico vehicular y actividades económicas locales, mientras que se observaron niveles más bajos en zonas de regiones suburbanas. A pesar de estar por debajo de los umbrales de seguridad internacionales, las concentraciones de CO y CO₂ mostraron patrones preocupantes que podrían tener implicaciones para la salud a largo plazo. El estudio demuestra la eficacia de los sensores de bajo coste a la hora de proporcionar datos de alta resolución sobre la calidad del aire, destacando el potencial de una aplicación más amplia en regiones con recursos limitados. Estos hallazgos resaltaron la necesidad de un monitoreo continuo y la implementación de estrategias de mitigación para proteger la salud pública, especialmente en poblaciones vulnerables como los escolares.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambiental
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambiental
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8614
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCalidad del aire
dc.subjectSensores
dc.subjectMaterial particulado
dc.subjectMonóxido de carbono
dc.subjectDióxido de carbono
dc.subjectIoT
dc.subjectSalud ambiental
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
dc.titleAplicación de sensores de bajo costo para monitorear la contaminación del aire (CO2, CO, y PM10 y PM2.5) en cuatro Colegios del Distrito de San Miguel, Puno- Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni00245233
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6597-7336
renati.author.dni75936551
renati.author.dni76739343
renati.author.dni75522836
renati.discipline521066
renati.jurorSalcedo Enriquez, Miguel Angel
renati.jurorBravo Hualla, Jorge Juvenal
renati.jurorCallata Chura, Rose Adeline
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jhoangel_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
521.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
256.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: