Tendencia de la cobertura universal en salud en el Perú, 2017-2023: Brechas y desafíos para optimizar los recursos

dc.contributor.advisorMillones Liza, Dany Yudet
dc.contributor.authorNoa Gonzales, Sabino
dc.contributor.authorAranibar Rivero,Ruth Milagros
dc.contributor.authorRojas Chambi,Giussepe Harol
dc.date.accessioned2024-07-11T15:57:42Z
dc.date.available2024-07-11T15:57:42Z
dc.date.embargoEnd2025-06-28
dc.date.issued2024-06-28
dc.description.abstractLos sistemas de salud constituyen un elemento fundamental para garantizar la seguridad sanitaria de la población, por lo que la optimización de los recursos debería ser una prioridad; por tal motivo, se ha planteado como objetivo evaluar la tendencia del cierre de brechas en acceso y cobertura en las dimensiones poblacionales, prestacionales y financieras. Para tal efecto, se ha adoptado un método cuantitativo descriptivo de evolución o tendencia a una muestra de 25 millones de afiliados al Seguro Integral de Salud. Los resultados muestran que el apoyo del Decreto de Urgencia ha permitido un incremento significativo de afiliados a comparación de los años anteriores; otro de los datos sustenta que de cada 2 afiliados, solo 1 accede al servicio de salud. Finalmente, este estudio pone en evidencia que los recursos asignados por cada asegurado han disminuido a comparación de los años anteriores.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7677
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCobertura universal en salud
dc.subjectBrecha
dc.subjectSistema de Salud
dc.subjectAfiliados
dc.subjectAsegurados
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleTendencia de la cobertura universal en salud en el Perú, 2017-2023: Brechas y desafíos para optimizar los recursos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni44250487
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3672-461X
renati.author.dni22292891
renati.author.dni07197659
renati.author.dni48501853
renati.discipline413127
renati.jurorHuayta Meza, Mariné Estefa
renati.jurorMillones Liza, Dany Yudet
renati.jurorToyohama Pocco, Gladys
renati.jurorCarranza Molina, Marisol
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios con Mención en Gestión Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Empreariales
thesis.degree.nameMaestro en Administración de Negocios con Mención en Gestión Empresarial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Sabino_Tesis_Maestro_2024.pdf
Tamaño:
606.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
429.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
960.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: