Inteligencia emocional y su relación en la toma de decisiones en los gerentes de las principales Pymes asociados a la Cámara de Comercio, Producción y Turismo, Tarapoto San Martin, 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre inteligencia emocional y la toma de decisiones en los gerentes de las principales Pymes asociadas a la CCPT, Tarapoto, San Martin, 2019. El tipo de investigación es una investigación del tipo cuantitativa, correlacional. El instrumento para la variable Inteligencia emocional fue adaptado por Estrella Iveth Hernández Galicia (2008), del cuestionario “ECI” (Emotional Competence Inventory) de Boyatzis, Goleman y Hay-McBer (1999), y la segunda variable fue adaptada por Gennifer Marlen Hayde García Huarache (2012) y creada por el modelo de Simon. Para esta investigación se aplicó el instrumento que fue validado mediante cinco juicios de expertos y se comprobó la fiabilidad a través del Alfa de Cronbach aplicado a las variables estudiadas, corresponde a una valoración de varios ítems para cada una, cuyo resultado y valor del coeficiente para el constructo inteligencia emocional es de 0,953 y toma de decisiones 0,891, por lo que indican consistencia interna y confirma la confiabilidad de las escalas. Los resultados obtenidos mediante la correlación de Rho Spearman; muestra que si existe relación significativa (Rho = 0,703**;p =0,000) de las variables estudiadas. En conclusión, podemos determinar que a mayor inteligencia emocional mayor será la toma de decisiones de los gerentes.

Descripción

Palabras clave

Inteligencia emocional, Toma de decisiones, Directivos

Citación