8 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 8 de 8
Ítem Marketing relacional y fidelización del cliente en el Hotel Suisui, Tarapoto 2020(Universidad Peruana Unión, 2020-12-22) Cachay Silva, Joseph Jhoan; Cárdenas Delgado, Diego Jonathan; Cruzado Vásquez, ElmerEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre marketing relacional y fidelización del cliente del hotel Sui Sui de la ciudad de Tarapoto, en el año 2020. Por medio de esta investigación se logró analizar las variables a partir de dos teorías; la primera sobre la variable marketing relacional sustentada por Morgan y Hunt (1994) y la segunda sobre fidelización del cliente basada en el enfoque de CZepiel y Gilmore (1987), tomando en cuenta tres dimensiones esenciales del marketing relacional, tales como: confianza, compromiso y satisfacción. La investigación es de tipo básico, enfoque cuantitativo y alcance correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, siendo la muestra 121 clientes del hotel Sui Sui. El instrumento de evaluación fue el cuestionario, el cual fue validado por juicio de expertos, cuya fiabilidad fue corroborada mediante el estadístico Alfa de Cronbach con un valor de 0.977 para la variable marketing relacional y un 0.984 para la variable fidelización del cliente. Los datos fueron analizados por el software estadístico SPSS V25 y presentados mediante tablas estadísticas. Los resultados obtenidos a través del coeficiente de correlación Rho de Spearman (r = 0,579**; p = 0,000) determinan la existencia de una relación significativa y positiva entre marketing relacional y fidelización del cliente, concluyendo que la correlación es positiva media entre las variables de estudio.Ítem Diseño de estrategias de marketing relacional en la empresa Kiara Lizeth Zapatería Tarapoto - 2020(Universidad Peruana Unión, 2021-06-11) Pintado Cordova, Gabriela Elvira; Calderon Guerrero, Lucila; Cruzado Vasquez, ElmerEl objetivo de esta investigación tiene como finalidad, proponer y diseñar estrategias de marketing relacional en la empresa zapatería Kiara Lizeth Tarapoto-2020. La metodología de la investigación tiene un enfoque cualitativo, el diseño es un estudio de caso. Para diseñar las estrategias de marketing relacional, se tomó en cuenta cinco estrategias: estrategia de cultura orientada al cliente se enfoca en capacitar a los colaboradores en cuanto al servicio al cliente; estrategia de base de datos donde se recolecta la información respectiva de los clientes para mantener la comunicación, estrategia comunicación efectiva se establece un ambiente agradable de comunicación entre el personal y el cliente, para la estrategia de servicio personalizado crear expectativas y brindar un servicio oportuno, en la estrategia de seguimiento al cliente mantener la interacción con el cliente es la clave. La propuesta de estrategias de marketing relacional ayudará a que la zapatería consiga sus objetivos como empresa, potencializar su rentabilidad y que cuente con clientes fieles, por lo que recomienda a la administración, la implementación de dicha propuesta ya que éstas se han elaborado con el objetivo de ampliar la cartera de clientes, realizando el debido seguimiento con el propósito de obtener los resultados esperados.Ítem Influencia del marketing relacional y resultados organizacionales en Instituciones Adventistas Peruanas(Universidad Peruana Unión, 2022-12-21) Isuiza Amasifuen, Ledvin; Diaz Saavedra, Robin AlexanderEl presente estudio fue realizado con el propósito de determinar la relación entre el estilo el marketing relacional y los resultados organizacionales en una institución educativa adventista de San Martín, con un método cuantitativo, diseño no experimental y un alcance descriptivo-correlacional, tuvo una muestra conformada por personal administrativo y docente. Los resultados obtenidos indican que el marketing relacional se encuentra en nivel alto con un 60.0% y los resultados organizacionales están en nivel alto con un 66.7%; para la determinación de la relación se utilizó el coeficiente de Rho Spearman resultando en que el marketing relacional y los resultados organizacionales se relacionan significativamente (p-valor = .000), positiva y fuerte (rho = ,981**).Ítem Marketing relacional y fidelización del cliente en una empresa de ferretería, peruana(Universidad Peruana Unión, 2024-02-06) Ibazeta Aliaga, Alberto Junior; Caro Martinez, Enrique Marcial; De la Cruz Vargas, Alexander DavidLa fidelización del cliente se establece en el compromiso de repetir el servicio o producto comprado, permitiendo producir un cambio de conducta. Es justamente aquí donde interviene el marketing relacional centrándose en la fidelización del cliente, a fin que la empresa brinde confianza, satisfacción y a la vez se incremente la influencia y permanencia en el periodo de la fidelidad del comprador. Nuestro objetivo principal se basó en determinar la relación existente entre marketing relacional y fidelización del cliente en una empresa de ferretería, peruana. Por su parte el tipo de investigación corresponde a un estudio correlacional, siendo el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal. Nuestra población estuvo conformada por todos los clientes de la empresa, así mismo como la muestra que llegó a 120 clientes. El tipo de muestreo fue no probabilístico a conveniencia del autor. En cuanto a los resultados se determinó que entre el marketing relacional y la fidelización del cliente existe una relación positiva, directa y altamente significativa (rho = 0.395, p<0.01) y se estableció que las herramientas utilizadas dentro del marketing relacional atraen al cliente a comprarle solamente a la empresa, además según este resultado se ha determinado que mientras mayores estrategias de marketing relacional use la empresa, mayor será la fidelización de sus clientes. Por todo los anteriormente mencionado es de suma importancia que se tome en cuenta el uso de estas herramientas como prioridad para alcanzar la fidelización de los clientes y así incrementar las ventas de los productos o servicios.Ítem Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes en la empresa Chancafe Q, Tarapoto, 2018(Universidad Peruana Unión, 2018-10-09) Inga Saavedra, Franklin; Villegas Lozano, Denis; Tarrillo Paredes, JoséEl objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el marketing relacional y fidelización de los clientes en la empresa Chancafe Q, Tarapoto, 2017. Está basada en un estudio de carácter no experimental, de corte transversal. Tipo de estudio Descriptivo -correlacional, el cual se aplicó a una muestra de 92 clientes de la empresa, el cuestionario que se utilizó fue creado y validado por Ortiz y Gonzales (2017). Los resultados del estudio evidencian un nivel de significancia de fidelización con un p valor de (0.00 < 0.005) la cual se encontró la existencia de una relación significativa mediante el coeficiente de correlación de Rho Spearman, entre el marketing relacional y fidelización con el cliente (r = 0.841). En conclusión, a mayor desarrollo del marketing relacional, como promover el área de mercadeo y los programas de gestión administrativa mayor será la fidelización del cliente en la empresa Chancafe Q, Tarapoto.Ítem Diseño de estrategias del marketing relacional: Caso Centro Binacional, Tarapoto 2019(Universidad Peruana Unión, 2020-06-18) García Vásquez, Krizzia Katerine; Cruz Tarrillo, José JoelLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias del marketing relacional para la empresa Centro Peruano Americano El Cultural Tarapoto 2019, el diseño de la metodología consistió en un estudio de caso, la técnica de recolección de datos fue una entrevista al Director General, para saber sobre su opinión de cómo se está llevando la atención al cliente y 12 focus group con los alumnos de la institución de diferentes niveles de básico, intermedio y avanzado. Siendo un total de 47 alumnos participantes en este grupo focal. Así como también vale recalcar que estas herramientas de entrevista y preguntas para los focus group fueron validadas por 5 expertos en el tema que se ha abordado. Se concluyó que hay algunos aspectos en la relación con los clientes que necesitan ser mejoradas, porque algunas personas señalaron que tienen problemas y estos problemas no se resuelven adecuadamente, por lo que la empresa debe preocuparse por mejorar este tipo de quejas, ya que puede decir mucho sobre la organización cuando el problema se resuelve de la mejor manera. Por otro lado, también se proponen estrategias del marketing relacional que ayuden a mejorar la relación con los usuarios, pues les ayudará a existir permanentemente en la institución hasta completar el curso de inglés (3 años). Además de ayudar a los usuarios a recomendar el Centro Peruano Americano “El Cultural” a sus amigos o familiares, esto también hará que el marketing boca a boca sea cada vez más extendido para que puedan tener más clientes.Ítem Marketing relacional y su influencia con la fidelización del cliente en la empresa El Constructorcito, Nueva Cajamarca, San Martin – 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-09-19) Mendoza Lingán, William Esleyder; Paz Vilchez, José EberEl objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del marketing relacional con la fidelización del cliente en la empresa El Constructorcito, Nueva Cajamarca, San Martín – 2019. Está basada bajo un diseño de carácter no experimental, de corte transversal, el tipo de estudio es , descriptivo - correlacional, la muestra estuvo conformada por 152 clientes de la empresa, el cuestionario que se utilizó fue validado por Ortiz y Gonzáles (2017), los resultados del estudio evidencian un nivel de significancia de (0.00 < 0.005) la cual se encontró la existencia de una relación significativa mediante el coeficiente de correlación de Rho Spearman, entre el marketing relacional y fidelización con el cliente (r=0.447). En conclusión a mayor aplicación de estrategias de marketing relacional, como promover el área del mercadeo y los programas de gestión administrativa mayor será la fidelización del cliente en la empresa El Constructorcito, Nueva Cajamarca.Ítem El marketing relacional y calidad de servicio en la empresa de Transportes y Servicios Turísticos Selva S.A- Tarapoto 2017(Universidad Peruana Unión, 2017-11-17) Gómez Ampudia, Jennyfer Jimena; Vasquez Sanchez, Ilian Nohelia; Paz Vilchez, Jose EberLa presente investigación tiene como objetivo describir el marketing relacional y la calidad de servicio en la Empresa de Transportes y Servicios Turísticos Selva SA, Tarapoto 2017. El trabajo presenta un diseño de investigación no experimental de carácter transeccional o transversal de tipo descriptivo, los participantes para la variable del marketing relacional fueron 54 conductores, que son los socios de la empresa, así mismo para la calidad de servicio han participado 341 clientes. Como resultado de la investigación se presenta en el marketing relacional, el 5.6% de los encuestados respondió que la empresa aplica el marketing relacional regularmente, el 74,1%, respondió que el marketing relacional se viene desarrollando casi siempre, y el 20.4% respondió que siempre. Con respecto a la calidad de servicio, el 1.8% de los clientes respondió que la calidad de servicio se brinda a veces, la cual representa a mala, el 18.2%, respondió que la calidad de servicio es regular, el 65.7% evaluaron que la calidad de servicio “casi siempre” la cual representa una calidad buena, y el 14.4%, evaluaron que la calidad de servicio es siempre buena. En conclusión, la Empresa de Transportes y Servicios Turísticos Selva SA, viene desarrollando casi siempre tanto en el marketing relacional hacia sus conductores y calidad de servicio hacia sus clientes.