Educación Intercultural Bilingüe – Primaria
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Intercultural Bilingüe – Primaria por Autor "Colque Díaz, Eloy"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aplicación del programa “Allinta yachanapaq ñawinchasun” para mejorar la comprensión de lectura, en los estudiantes quechua-hablantes de primero y segundo grado del aula multigrado de educación primaria de la I.E. N° 38542 San Rafael, Socos, Huamanga, Ayacucho, 2017(Universidad Peruana Unión, 2018-02-13) Velarde Ccochachi, Kety Yenny; Colque Díaz, EloyEl objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida la aplicación del programa “Allinta yachanapaq ñawinchasun” es eficaz, para mejorar la comprensión de lectura en los estudiantes quechua-hablantes de primero y segundo grado del aula multigrado de educación primaria de la I.E. N° 38542 San Rafael, Socos, Huamanga, Ayacucho, 2017. El diseño de la investigación fue preexperimental, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 8 estudiantes y el recojo de la información, se realizó a través de una “Guía de Observación”, la cual nos permitió medir el nivel en el que se encontraban los estudiantes. Finalmente, para el proceso de análisis estadístico se utilizó el programa Statistical Package for Social Sciences (SPSS), versión 24.0. Los resultados obtenidos a través del estadígrafo T de student y prueba no paramétrica de Wilcoxon, demostraron que existen diferencias muy significativas antes y después de la aplicación del programa; debido que en el pre prueba se obtuvo un, 75,0% en el nivel inicio y 25,0% en el nivel proceso. No obstante, en el post prueba, se obtuvo 0%, en el nivel inicio y 0%, en el nivel de proceso respectivamente; en efecto, todos los estudiantes alcanzaron un 100% en el nivel logro. Es decir, el valor de significancia en el post prueba fue de, 0,000, menor al margen de error de 0.05. Demostrando estadísticamente que el programa “Allinta yachanapaq ñawinchasun” tuvo efectividad significativa, para desarrollar la comprensión de lectura, en los estudiantes intervenidos.Ítem Eficacia del programa “Mana mancharispa rimani” para desarrollar la expresión oral de los estudiantes del 5to grado de primaria de la I.E. “San Rafael” Nº 38542 del distrito Socos, Huamanga, Ayacucho, 2017(Universidad Peruana Unión, 2017-12-21) Palomino Rojas, Ovidio; Colque Díaz, EloyEl objetivo general de esta investigación fue de identificar la eficacia del programa “Mana mancharispa rimani” para desarrollar la expresión oral de los estudiantes del 5to grado de educación primaria de la I.E. “San Rafael” Nº 38542 del distrito Socos, Huamanga, Ayacucho, 2017. Para el recojo de la información concerniente a la expresión oral, se utilizó un cuestionario para medir el nivel de expresión oral en que se encontraban los estudiantes y en base a esos resultados aplicar el programa. Para el proceso de análisis estadístico se utilizó el programa Statistical Package of Social Science (SPSS) 22.0. Esto nos permitió obtener los resultados confiables de la investigación, cuya significatividad efectiva de la aplicación del programa “Mana mancharispa rimani” demostró un mejoramiento de la expresión oral evidenciada en el valor de 36.4% en la prueba pretest frente al valor de 100.0% en la prueba postest.Ítem Eficacia del programa “Ñawinchasqayta hamutani” para mejorar la comprensión de lectura en estudiantes quechua hablantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Pública N° 38542 en la comunidad de San Rafael del distrito de Socos, Huamanga, Ayacucho, 2017(Universidad Peruana Unión, 2018-02-13) Huayllasco Jerí, Vianeth Diana; Colque Díaz, EloyEl propósito de la investigación fue determinar la efectividad del programa “Ñawinchasqayta hamutani” para mejorar la comprensión de lectura en estudiantes quechua hablantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Pública N° 38542 en la comunidad de San Rafael del distrito de Socos, Huamanga, Ayacucho. El tipo de investigación es básica de enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. La muestra estuvo constituida por 11 estudiantes. Por ser la muestra menor de 50 se utilizó la prueba de Bondad de ajuste a la Curva Normalidad de Shapiro – Wilk. Además, todo el cálculo estadístico se dio a través del software Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 22.0. Esto nos permitió obtener los resultados confiables de la investigación, cuya significatividad es efectiva de la aplicación del programa “Ñawinchasqayta hamutani”, debido a la prueba de rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas muestra un valor Z= -3.017 y un nivel de significancia p = 0.003 < 0.05, asimismo, en la evaluación de la pre prueba sobre la comprensión de lectura, el 63,6% de los estudiantes se encontraban en el nivel inicio, mientras que el 36,4% se ubicaron en el nivel de proceso, este resultado tuvo una variación luego de la aplicación del programa porque en la pos prueba el 9,1% de los estudiantes alcanzaron el nivel de proceso mientras que el 90,9% obtuvieron el nivel de logro. Asimismo, después de la aplicación del programa, la prueba fue evaluada con un 95 % de confianza y un margen de error del 5 %.Ítem Eficacia del programa “Warmakuna ñawinchasun” para mejorar la comprensión de lectura en estudiantes del 5° y 6° grado de primaria de la I. E. Mx/P N° 38762 Accco Capillapata, Socos, Huamanga, Ayacucho, 2017(Universidad Peruana Unión, 2018-11-08) Rodríguez Vivancos, Mavel Eliane; Colque Díaz, EloyEl presente estudio tuvo como objetivo principal demostrar la eficacia del programa educativo, “Warmakuna Ñawinchasun”, en el mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes quechuahablantes de quinto y sexto grado del aula multigrado de educación Intercultural Bilingüe- Primaria, de la I.E. Mx/P N° 38762 Acco Capillapata, Socos, Huamanga, Ayacucho, 2017. El tipo de estudio fue preexperimental, con enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 11 estudiantes y el recojo de la información se realizó a través de una guía de observación. Finalmente, para el procesamiento de información y análisis de resultados, se utilizó el programa IBM SPSS 24.0. Los resultados obtenidos a través del estadístico grafico “T” de student y la prueba no paramétrica de Wilcoxon, demostraron que existe diferencias estadísticamente significativas antes y después de la aplicación del programa, “Warmakuna Ñawinchasun”; dado que antes de la aplicación del programa, el 100% de los estudiantes se encontraba en el nivel de inicio. No obstante, este resultado cambio significativamente después de la aplicación del programa, dado que, el 100% de los estudiantes se ubicaron en el nivel de logro, demostrando una eficacia notable. Por otro lado, el valor de significancia en la posprueba fue de, 0,000, con un margen de error de (p < 0.05). Por lo tanto, los resultados antes expuestos, dejan en evidencia que el programa “Warmakuna Ñawinchasun”, tiene eficacia significativa en el mejoramiento de la comprensión de lectura en los estudiantes quechuahablantes de quinto y sexto grado del aula multigrado de en los niveles literal, inferencial y crítico.