Segunda Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud por Autor "Anselmo Izaguirre, Juana Crhis"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efectividad de intervenciones conductuales en niños con autismo: Una revisión narrativa(Universidad Peruana Unión, 2025-05-05) Anselmo Izaguirre, Juana Crhis; Aurelio Aurelio, Yasmit Yanina; Méndez Zavaleta, Esther EdelmiraObjetivo: Describir a través de la revisión bibliográfica la efectividad de las intervenciones conductuales en niños con autismo. Metodología: Estudio no experimental de revisión narrativa, se realizó la búsqueda de la literatura científica hasta enero del 2025, en tres bases de datos: Scopus, Web of Sciencie (WOS) y Scielo, la búsqueda se realizó en el título, resumen y palabras claves. Se usaron descriptores para las variables “Efectividad de intervenciones conductuales en niños autistas”. Se usaron como criterios de inclusión artículos en inglés, español y portugués, artículos de acceso libre, estudios que contengan las variables de estudio, artículos científicos, que se hayan publicado entre el 2019-2024. Resultados: Hasta enero del 2025 se encontraron 243 artículos de los cuales 71 pertenecían a Scopus, 166 a PubMed y 6 a Scielo. Después de hacer la revisión, se incluyeron 5 estudios: 3 preexperimentales, 1 experimental y 1cuasiexperimental, los resultados de los estudios se organizaron en una tabla con un encabezado título del estudio y autor, país, edad de los participantes, diseño y tipo de estudio, intervención, aplicación, instrumentos de evaluación y resultados. Conclusiones: Las intervenciones conductuales han demostrado ser efectivas en la mejora de habilidades cognitivas, adaptativas y sociales en niños con TEA, con reducciones significativas en la sintomatología autista en estudios a corto y largo plazo. Se han identificado diversas modalidades de intervención conductual, como la Intervención Conductual Temprana e Intensiva (EIBI), la Terapia Cognitivo-Conductual integrada con Realidad Virtual (VR-CBT), el método Denver (ESDM) y Stepping Stones Triple P (SSTP), todas con evidencia de efectividad en el abordaje de niños con Trastorno de Espectro Autista. Por tanto, el presente estudio apoya y sugiere el uso de técnicas conductuales para el tratamiento principal y secundario del autismo.