1.Administración y Liderazgo
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 1.Administración y Liderazgo por Autor "Arana Rodríguez, Maritza Soledad"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Motivación y desempeño laboral de los colaboradores administrativos de las instituciones educativas públicas de la provincia de San Martín, 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-03-29) Paredes Ramírez, Gimena; Arana Rodríguez, Maritza SoledadLa presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar el nivel de relación entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores administrativos de las instituciones educativas públicas de la provincia de San Martín. Mediante este estudio se lograron analizar los constructos, partiendo de dos enfoques teóricos, la primera orientada a la motivación propuesta por Herzberg (1959) y la segunda enfocada en el análisis del desempeño laboral fundamentada por Hernández (2008), tomando como referencia a cuatro aspectos fundamentales del desempeño laboral como son: calidad, productividad, toma de decisiones y conocimiento. La investigación es de tipo cuantitativo, basada en un estudio de carácter transeccional o transversal de tipo correlacional, teniendo como unidad de estudio a los colaboradores administrativos de las instituciones educativas públicas de la provincia de San Martín, tomando como muestra a 186 colaboradores de dichas instituciones. Los instrumentos fueron adaptados y validados mediante el juicio de expertos comprobándose la fiabilidad mediante el Alfa de Cronbach con un 0,80 para motivación y un 0,86 para desempeño laboral, mostrando que la confiabilidad es buena con relación a los resultados obtenidos de la muestra. La información fue procesada mediante el software estadístico SPSS V24 y cuyos resultados se expresan mediante tablas y figuras estadísticas. Los resultados mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman (𝑟=0.381∗∗;𝑝=0.000) muestran que la motivación se relaciona con el desempeño laboral, concluyendo que existe una relación baja entre las variables.Ítem Relación entre la calidad de servicios académicos y la satisfacción en los estudiantes de la Universidad Peruana Unión filial Tarapoto(Universidad Peruana Unión, 2018-03-02) Arce Cobeñas, Amado; Arana Rodríguez, Maritza SoledadEl objetivo de esta investigación fue determinar el grado de relación que existe entre la calidad de servicios académicos y la satisfacción en los estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017. Esta investigación es de tipo descriptivo, explicativo, evaluativo y propositivo, con diseño de investigación no experimental, correlacional, de corte transversal; la unidad de análisis fueron los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, que comprende una población de 476 estudiantes pertenecientes a Escuela Profesional de Administración y Contabilidad. Se aplicó el instrumento de medición para la calidad de servicios académicos propuesta por Municio (2000), con escala de Likert y presenta las siguientes dimensiones: relevancia con 6 ítems, eficiencia y eficacia con 5 ítems y equidad con 6 ítems. Para medir la satisfacción de utilizó el instrumento propuesto por Gento y Vivas (2003), con escala de Likert y presenta las siguientes dimensiones: condiciones básicas de la infraestructura con 13 ítems, servicios de la institución con 12 ítems, Condiciones de seguridad con 5 ítems, condición a su situación económica con 4 ítems, Seguridad emocional por el trato afectuoso con 8 ítems, Sentido de pertenencia a la Institución y al grupo de clase con 10 ítems, Proceso de enseñanza y aprendizaje con 19 ítems, Logros personales con 6 ítems. Concluimos afirmando que existe una relación directa significativa entre la Calidad de servicios académicos y la satisfacción educativa; es decir, cuando más alta sea la Calidad de servicios Académicos existirá más satisfacción educativa en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión 2017.