Teología con Mención en Psicología Pastoral
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Teología con Mención en Psicología Pastoral por Autor "Bustamante Estela, Salomón"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Experiencia exitosa de evangelismo en el Distrito Misionero de Azángaro A durante el año 2023(Universidad Peruana Unión, 2024-09-13) Hualancho Paredes, Felix Máximo; Bustamante Estela, SalomónEste informe de suficiencia profesional describe las experiencias de evangelismo y discipulado en el Distrito Misionero de Azángaro "A" durante el año 2023, con el propósito de movilizar a la iglesia para cumplir la misión y alcanzar las metas bautismales. A través de la planificación estratégica, se implementaron campañas como "10 Días de Oración", "Semana Santa", "Renacer" y "Caleb", logrando un total de 111 bautismos, superando la meta proyectada en un 101%. Además, se organizó el trabajo pastoral por zonas, fortaleciendo la visitación, la predicación y la formación de equipos misioneros. El proyecto incluyó la integración de coros misioneros y líderes locales para actividades evangelísticas, lo que promovió la fidelidad y la movilización continua de la feligresía. Entre los logros destacados, se estableció la nueva iglesia "Tierra Prócer", fortaleciendo la presencia adventista en la zona urbana de Azángaro. Este informe subraya la importancia del trabajo en equipo, la capacitación constante y la innovación en la labor misionera como factores clave para el crecimiento integral de la iglesia.Ítem Experiencias exitosas de evangelismo y plantío de iglesias en el Distrito Misionero de Ajoyani durante los años 2020 - 2021(Universidad Peruana Unión, 2024-09-13) Santiago Filomeno Baltazar Atencio; Bustamante Estela, SalomónEl presente informe de suficiencia profesional describe las experiencias de evangelismo y plantío de iglesias en el Distrito Misionero de Ajoyani, perteneciente a la Misión Peruana del Lago Titicaca, durante los años 2020 y 2021. En un contexto de desafíos geográficos y sociales, se implementaron estrategias integrales que incluyeron la zonificación del distrito, la formación de equipos de evangelismo Caleb, y la construcción del templo "Cumbre San Juan" en la mina de Mucumayo. Estas acciones permitieron movilizar a la feligresía, fortalecer el liderazgo local y alcanzar un total de 406 bautismos en el periodo. Las actividades destacadas incluyeron campamentos misioneros, visitas pastorales semanales y capacitaciones en evangelismo. Además, se priorizó la formación de líderes locales para garantizar la sostenibilidad de los proyectos. Este informe resalta la importancia de la planificación estratégica, la colaboración comunitaria y el uso eficiente de recursos para el avance de la misión en áreas rurales. Los resultados obtenidos subrayan el impacto positivo de estas iniciativas, no solo en el crecimiento numérico de la iglesia, sino también en el fortalecimiento espiritual y social de las comunidades atendidas.