Arquitectura
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Arquitectura por Materia "Arquitectura deportiva"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Centro de formación del deportista de alto rendimiento para mejorar su competitividad en el distrito de San Martin de Porres(Universidad Peruana Unión, 2021-08-24) Ricardi Franco, Valeria Violeta; Pacheco Chávez, Samuel JacobEl ámbito deportivo globalmente envuelve un sinfín de disciplinas y acciones que relacionan al ser humano con la competencia dentro del atletismo, actualmente se generan grandes competencias alrededor del mundo notando la importancia que estas tienen para las nuevas generaciones de deportistas. El desarrollo del deporte en competencias atléticas dentro del Perú se encuentra obstruido por circunstancias o factores funcionales relacionados netamente con la infraestructura y arquitectura deportiva, la cual ocupa un factor importante al momento del incremento de la competencia y el logro por obtención de medallas, los países de América del sur que más logros por medallas y competiciones tienen, según Havas Sport & Entertainment (2011), son Brasil, chile y Colombia, optando aquellos por utilizar el sistema de modelo spliss el cual describe el comité olímpico boliviano (2018) como un modelo exitoso para alcanzar y conquistar el mayor y más grande rendimiento y competitividad deportiva por medio de tres pilares fundamentales: aporte financiero, organización deportiva y cultura participativa.Ítem Espacios deportivos y su impacto en las ciudades periféricas, Centro Especializado de Alto Rendimiento como condensador social en el Sector de Manchay – Distrito de Pachacámac(Universidad Peruana Unión, 2020-12-11) Acuña Quispe, Thalia Estefany; Bolaños Surichaqui, Rubén DaríoEl presente proyecto de tesis va enfocado en la investigación de los equipamientos deportivos, precisando el estudio de los centros especializados de alto rendimiento deportivo (CEARD) y el impacto social que tienen sobre las ciudades periféricas. Se toma como lugar de intervención para el desarrollo proyectual el Sector de Manchay en el distrito de Pachacamac, Departamento de Lima. Donde se proyectará la construcción de un CEARD enfocado en los deportes de contacto, generando atmósferas estimulantes que promuevan la práctica del deporte recreacional y competitivo en la población.