Segunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetricia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetricia por Materia "Adolescencia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Funcionalidad familiar y ansiedad en adolescentes atendidas por aborto en el Servicio de Ginecología del Hospital Santa María del Socorro Ica, 2021(Universidad Peruana Unión, 2021-03-24) Oscco Torres, Olinda; Cuba Sancho, Juana MatildeLa presente investigación: Funcionalidad familiar y su relación con el nivel de ansiedad en adolescentes atendidas por aborto en el Servicio de Ginecología del Hospital Santa María del Socorro Ica, 2021, cuyo como objetivo fue determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el nivel de ansiedad en adolescentes atendidas por aborto en el servicio de Ginecología. Es un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo correlacional y corte transversal. La muestra estará conformada por 41 adolescentes hospitalizadas en el servicio de ginecología. La técnica será la encuesta. En cuanto al instrumento, para la variable Funcionalidad familiar, se utilizará el Apgar familiar y para la variable ansiedad se utilizará la Escala de ansiedad de Hamilton; los mismos que fueron sometidos a validez y confiabilidad. La validez tuvo un resultado de 0.71 y 0.83, para diversas variables y, para la confiabilidad, el resultado para la variable funcionalidad familiar fue de 0,809 y para la variable ansiedad fue 0,880. Los resultados serán entregados a jefatura de departamento de Enfermería para buscar soluciones al problema presentado.Ítem Funcionamiento familiar y embarazo en adolescentes atendidas en el Servicio de Ginecobstetricia del Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2017(Universidad Peruana Unión, 2017-07-27) Ramos Soto, Soledad; Pacheco Maguiña, Rosana Antonieta; Huaman Brizuela, Marilu Ricardina; Aldazabal Tello, Adolfo; Suárez Rodríguez, RocíoEl embarazo en adolescentes representa un problema de salud pública, sobre todo porque el mayor porcentaje de población tanto a nivel nacional como a nivel mundial está compuesto por jóvenes. La actitud de la familia ante este acontecimiento, resulta decisiva para optimizar la salud, el bienestar y la calidad de vida de la misma. Este estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el funcionamiento familiar y embarazo en adolescentes atendidas en el Servicio de Ginecobstetricia del Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz. Es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental. La muestra estará conformada por 640 pacientes, utilizando el muestreo no probabilístico de tipo intencional. Para la recolección de datos se utilizará La Escala de Funcionamiento Familiar o Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (Family Adaptability and Cohesión Evaluation Scale-FACES III) que fue creado por David Olson y Joyce Portner y YoavLavee en el año 1985 en EE.UU. Para determinar la validez de contenido se sometió a juicio de cinco expertos y a la prueba V de Aiken, obteniéndose un resultado igual a 1. La confiablidad se obtuvo mediante una prueba piloto de 40 adolescentes del servicio de ginecoobtetricia del Hospital Víctor Ramos Guardia obteniendo en el Alpha de Cronbach: dimensión cohesión familiar (α = .633), adaptabilidad familiar (α= .615) y el funcionamiento familiar a nivel general (α= .764). Los resultados de esta investigación permitirán a los responsables del servicio de ginecobstetricia diseñar e implementar programas y planes de mejora con el propósito de disminuir el incremento de embarazo en las adolescentes.