Segunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetricia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetricia por Materia "Anemia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con amenaza de aborto en el Servicio de Gineco Obstetricia de un hospital de Huacho, 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-04-29) Martínez Marcos, Yessica Magali; Cabanillas Chávez, María TeresaLa aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente L.C.S, aplicado durante 2 días a partir del primer día de su ingreso al servicio de Gineco-Obstetricia. El Dx médico de esta paciente al ingreso fue gestante de 20 semanas de primer trimestre, amenaza de aborto, anemia moderada (piel pálida, mucosas orales semihidratadas, Hmg=8.1 gr/dl). En los 2 días de brindar los cuidados de enfermería, se realizó la valoración según patrones funcionales con la guía creada por Marjory Gordon, a partir del 1 día de ingreso de la paciente al servicio se identificaron 11 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos de enfermería que fueron: CP de Infección, dolor agudo, riesgo de sangrado, hipertermia, fatiga. Los objetivos generales fueron: La paciente revertirá cuadro de infección, disminuirá dolor progresivamente durante el turno a través del tratamiento con los analgésicos, disminuirá el riesgo de sangrado durante su hospitalización a través de los cuidados de enfermería, evidenciará normotermia durante el turno a través de los cuidados bifocales de enfermería, y disminuirá fatiga durante estancia hospitalaria a través de cuidados de enfermería. De los objetivos propuestos, se alcanzaron el segundo, tercero, cuarto y quinto diagnóstico; sin embargo, el primer diagnóstico fue parcialmente alcanzado. Se concluyó que el proceso de atención de enfermería fue aplicado con éxito, siendo de beneficio para el paciente ya que se pudo alcanzar la mayoría de los objetivos propuestos.Ítem Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con miomatosis uterina y anemia en el Servicio de Gineco-Obstetricia de un hospital de Huacho, 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-08-23) Celada Chacón, Zenaida; Cortez Cuaresma, GloriaLa aplicación del proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente M.F.I.R aplicado durante dos días, a partir del primer día de su ingreso al servicio de Gineco-Obstetricia de un hospital de Huacho, con el diagnóstico médico de Miomatosis Uterina y anemia. Durante los dos días de brindar los cuidados de enfermería, se identificaron diez diagnósticos de enfermería de los cuales se priorizaron cinco que fueron: Dolor agudo relacionado con agente lesivo biológico secundario a mioma uterino submucoso pedunculado evidenciado por expresión facial de dolor y referencia de dolor y EVA igual a 6, riesgo de shock relacionado con hipovolemia, (sangrado vaginal 20 días), hipermenorrea, riesgo de infección relacionado con procedimiento invasivo (catéter venoso en dorso de mano izquierda y en flexura de brazo derecho) obesidad (IMC: 38,52Kg/mt) y disminución de la hemoglobina (7.3gr/dl.), ansiedad relacionada con factores estresantes (intervención quirúrgica pélvica) evidenciada por incertidumbre y preocupación a causa de cambios en acontecimientos vitales (“tengo miomas me han dicho que me tienen que operar… no sé cómo quedare”), insomnio relacionada con malestar físico (dolor), factor ambiental (ruidos) evidenciada por dificultad para conciliar el sueño (duerme 4 a 5 horas) despierta temprano. Los objetivos generales que se formularon fueron: la paciente disminuirá el dolor, evitará shock, disminuirá el riesgo de infección, mitigará nivel de ansiedad y restablecerá patrón de sueño, durante estancia hospitalaria. De los objetivos propuestos, se alcanzaron tres objetivos, mientras que dos objetivos se alcanzaron de forma parcial por ser problemas de alcance multidisciplinario.