Religión y Salud Pública
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Religión y Salud Pública por Materia "Bautismos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de predicadores de avanzada del distrito misionero de San Antón durante el año 2023(Universidad Peruana Unión, 2024-09-13) Martos Carrera, Jose Luis; Asmat Chávez, David FernandoEste informe de suficiencia profesional presenta el desarrollo del programa "Predicadores de Avanzada" en el Distrito Misionero de San Antón, Misión Peruana del Lago Titicaca, durante el año 2023. El proyecto tuvo como objetivo fortalecer el evangelismo y la formación de líderes mediante la implementación de un equipo de predicadores capacitados y comprometidos. A través de campañas como "Renacer", actividades de proyección social y evangelismo en las comunidades, se logró movilizar a las iglesias y consolidar un plan estratégico que resultó en 51 bautismos y el fortalecimiento de filiales en proceso de organización. El programa incluyó actividades como campañas de salud, predicación comunitaria y entrenamientos intensivos para los predicadores de avanzada. Los logros alcanzados reflejan el impacto positivo de la planificación estratégica, la movilización de recursos humanos y el acompañamiento pastoral. Este informe resalta la importancia de trabajar con equipos capacitados, implementar planes innovadores y depender del poder de Dios para alcanzar las metas espirituales en contextos desafiantes.Ítem Experiencia en el discipulado en el distrito misionero de Espinar A y su impacto en la feligresía en el año 2015(Universidad Peruana Unión, 2024-09-13) Pomacaja Espinoza, Gino; Hanco Torres, JesúsEl presente informe de suficiencia profesional documenta la implementación de estrategias de discipulado y evangelismo en el Distrito Misionero de Espinar A, Misión Sur Oriental del Perú, durante el año 2015. Se desarrolló un plan estratégico basado en seis indicadores clave: Escuela Sabática, Grupos Pequeños, Parejas Discipuladoras, Plantío de Iglesias, Evangelismo y Mayordomía. Entre las actividades destacadas se encuentran la formación de líderes, el programa de visitación y fidelidad, y una campaña evangelística metropolitana que culminó con un evento en el estadio municipal de Espinar, donde se lograron 506 bautismos. El enfoque en la capacitación y movilización de líderes locales permitió fortalecer el compromiso espiritual y organizativo del distrito, incrementando la suscripción a materiales educativos en un 42.92 %, la fidelidad en diezmos y ofrendas en un 24.57 % y los bautismos en un 133.33 % respecto al año anterior. Este informe subraya la importancia de la planificación estratégica, el trabajo en equipo y la dependencia en Dios para alcanzar metas espirituales significativas en contextos desafiantes.