Segunda Especialidad de Enfermería en Cuidado Integral Infantil
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad de Enfermería en Cuidado Integral Infantil por Materia "Actitudes"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Conocimiento y actitud de las madres sobre alimentación complementaria en niños menores de 2 años del Centro de Salud Santa Cruz de El Dorado de San Martín, 2024(Universidad Peruana Unión, 2023-08-23) Fuhcs Villacorta, Heidi Tatiana; Santos Linares, Rosmery; Castillo Zamora, Luz VictoriaLa incorporación de alimentos complementarios es adecuada para los seis meses hasta los veinticuatro meses de vida, cabe mencionar que es una etapa crítica de crecimiento. La falta de nutrientes y afecciones conducen a un aumento de la desnutrición entre los niños menores de cinco años edad. El objetivo del estudio es determinar la relación que existe entre los conocimientos y actitudes hacia la alimentación complementaria entre las madres de familia de niños menores de dos años en el centro poblado Santa Cruz el Dorado San Martín. La metodología será cuantitativo, descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, dado que no se manipulan las variables y transversal, porque se tomarán los datos en una sola instancia de tiempo. La muestra estará constituida por cincuenta madres de niños menores de dos años de edad, a quienes se les aplicará dos instrumentos; el primero evalúa los conocimientos y está compuesto por veinte preguntas y el segundo cuestionario examina las actitudes y comprende diecisiete preguntas, los cuales han sido previamente validados.Ítem Factores socioculturales y actitudes sobre lactancia materna en madres con niños menores de 1 año del Centro de Salud Picota, San Martín, 2023(Universidad Peruana Unión, 2024-01-24) Córdova Gómez, Nancy; Morales Huari, Regina Soledad; Meneses La Riva, Mónica ElisaLa lactancia materna es el único alimento natural y completo para el niño o niña, fortalece el vínculo madre-hijo. Este trabajo pretende determinar la relación entre los factores socioculturales y actitudes sobre lactancia materna en madres con niños menores de 1 año en el Centro de Salud Picota, San Martín, 2023. Está investigación tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal con alcance correlacional, la muestra fue de 30 madres de niños menores de 1 año, del Centro de Salud Picota, con muestreo probabilístico, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario denominado Factores socioculturales que consta de 2 dimensiones : factores sociales y culturales con un total de 31 preguntas y actitud sobre lactancia materna con 3 dimensiones: cognitivo, emocional y conductual, consta de 18 preguntas, ambos instrumentos fueron validados, además, la confiabilidad fue de 0.738 y 0.770 respectivamente. Los resultados que se esperan alcanzar realizando los análisis descriptivos de las variables, así como la correlación entre variables y dimensiones serán de gran aporte en este estudio.