Segunda Especialidad de Enfermería en Cuidado Integral Infantil
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad de Enfermería en Cuidado Integral Infantil por Materia "Control de crecimiento y desarrollo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Proceso de atención de enfermería aplicado a lactante que acude al servicio de Crecimiento y Desarrollo de un centro de salud de Lima, 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-07-12) Osorio Pérez, Lidia Milagros; Cutipa Gonzales, Nira HerminiaVigilar el crecimiento y desarrollo del niño o niña es una intervención de salud, que tiene como propósito controlar que este proceso sea adecuado. También se debe detectar de forma precoz y oportunamente distintos riesgos, alteración, trastornos o enfermedades para poder facilitar su diagnóstico y las intervenciones sean oportunas. El objetivo de la presente investigación fue aplicar el Proceso de Atención de Enfermería a una paciente con diagnóstico de displasia de cadera y anemia leve del servicio de CRED de la IPRESS Centro de Salud Militar “San Francisco”, para brindarle los cuidados de enfermería oportunos y evitar posibles complicaciones. El diseño de investigación fue el estudio de caso; el sujeto de estudio fue una lactante de 6 meses de edad, se utilizó como instrumento la Guía de valoración por patrones funcionales de Marjori Gordon, con el que se realizó la valoración de forma detallada, luego se elaboraron los diagnósticos de enfermería (NANDA), para luego realizar la planificación. Se ejecutaron las actividades programadas y, finalmente, se evaluaron los objetivos planteados. Se encontró que el 100 % de los objetivos propuestos fueron totalmente alcanzados, evaluándose como una intervención exitosa. Al finalizar, se logra realizar el PAE cumpliendo las cinco etapas del mismo, se logran ejecutar todas las actividades propuestas en el plan de cuidados.Ítem Satisfacción de las madres con niños menores de dos años sobre la calidad de atención del profesional de Enfermería en el consultorio de crecimiento y desarrollo del Centro Materno Infantil Manuel Barreto, Lima, 2017(Universidad Peruana Unión, 2017-07-24) Gomez Navarro, Jacinta Gladys; Quezada Trujillo, Luisa Esther; Lozano Gonzales, Maribel; Bautista Tineo, Vilma; Cabanillas Chavez, Maria TeresaPara evaluar el nivel de calidad de la atención prestada en el área de salud se tiene que tener en cuenta la satisfacción del paciente relacionado con los servicios brindaos. Esta investigación tiene como objetivo determinar el grado de satisfacción de las madres con niños menores de dos años sobre la calidad de atención del profesional de enfermería en el consultorio de crecimiento y desarrollo del Centro Materno Infantil Manuel Barreto, Lima, 2017. Es deenfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estará constituida por las madres de niños menores de dos años que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo del C.M.I. Manuel Barreto, que en base a la data histórica hacen un total de 192 pacientes por mes, el tipo de muestreo será probabilístico y de tipo aleatorio. La técnica que se aplicará será la encuesta y el instrumento el cuestionario empleado por López (2015) en su trabajo. Este estudio permitirá conocer la satisfacción de la madre sobre la calidad de enfermería permitiendo al área administrativa tomar las acciones correctivas correspondientes. Además, sustentará la realización de mayores capacitaciones al profesional de enfermería sobre la calidad de atención y la importancia del CRED en los niños