Contabilidad
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Contabilidad por Materia "Activos fijos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de los activos fijos y su tratamiento contable en la empresa Fundo Sacramento S.A.C., San Isidro, Lima 2016-2017(Universidad Peruana Unión, 2018-07-17) Eslava Urquiza, Sebastiana; Paredes Rodríguez, Bethsy AreliEl presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo principal, analizar el reconocimiento de los activos fijos y su tratamiento contable en la empresa Fundo Sacramento S.A.C., San Isidro, Lima 2016-2017. En este sentido en concordancia con lo establecido en la Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo para el tratamiento de los activos fijos, estas políticas establecidas en dicha norma, deben ser aplicadas y diseñadas en todas las empresas por todo profesional contable, de manera que los usuarios de los estados financieros conozcan la información que una empresa mantiene en sus propiedades, planta y equipo. De acuerdo a lo anterior se hizo relación con las políticas establecidas en el reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, al mismo tiempo se hizo la revisión de los registros y libros de los activos fijos que la empresa mantiene, enfocándose en cómo determina el reconocimiento de un activo fijo para su registro contable, por último se verificó la manera en la que se determina el cálculo de la depreciación y el método utilizado en todos los análisis contrastándolos con la teoría de la Norma Internacional de Contabilidad 16 y la norma tributaria. Por lo tanto este informe de suficiencia profesional es de tipo descriptivo, concluyendo que para el reconocimiento inicial y costos del activo fijo, la empresa carece de políticas documentadas, por lo que aplica de manera parcial las pautas establecidas en la NIC 16; en cuanto a la valorización posterior a su reconocimiento, utiliza el método del costo y en cuanto a la depreciación, lo determina aplicando las tasas tributarias establecidas por la Ley del Impuesto a la Renta.Ítem Propuesta de implementación de un sistema de control de activos fijos para contribuir con la gestión financiera de la Universidad Peruana Unión, Lima 2019(Universidad Peruana Unión, 2020-08-11) Freyre Portocarrero, Daniel Andrey; Apaza Romero, IvánLa presente investigación tuvo como objetivo proponer la utilización de un sistema de control de activos fijos en la Universidad Peruana Unión, año 2019. Se hizo una investigación de tipo descriptiva, donde se analizaron los datos de la universidad peruana unión respecto a su control de activos, desarrollado en el área específica, se empezó con un cuestionario y el análisis de flujogramas de procesos, además se desarrolló la revisión descriptiva de los conceptos básicos y normas que regulan el control interno de activos, para la responsabilidad y cuidado de los bienes de la institución. Llegándose a concluir que, dentro de la investigación, se detallaron puntos a mejorar dentro de cada proceso, como la incorporación de auditorías internas para el mejor control, a la vez el mejoramiento de fichas técnicas que ayuden a medir la depreciación y la vida de un activo, y como identificar si se gasta más en mantenimiento que comprar un nuevo activo.